11 may. 2025

Generadores llegan a Pilar para reactivar motobombas

Los generadores a combustible diésel llegaron a Pilar, Ñeembucú, para reactivar las motobombas que desaguan los barrios afectados por la crecida del río Paraguay.

Generadores.jpg

Los generadores empezaron a funcionar. Foto: Juan José Brull.

Juan José Brull | Ñeembucú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) destinó 2 generadores durante la tarde de este jueves a la capital del departamento de Ñeembucú, Pilar, para reactivar las motobombas. Una de ellas fue al barrio San José y otra al barrio Obrero.

Ambos barrios, junto con San Antonio y 12 de Octubre son los puntos más críticos de Pilar. El generador en el barrio San José ya empezó a funcionar para bombear el agua del río Paraguay.

Además otros 3 generadores llegarán en las próximas horas desde Encarnación, departamento de Itapúa.

Pilar, al igual que gran parte de Ñeembucú, quedó sin energía eléctrica luego de que 40 torres de 76 kv y 183 de media tensión caigan por el temporal registrado durante la madrugada y mañana de este jueves. El titular de la ANDE, Víctor Romero, anunció que al menos por 3 días no habrá energía en el departamento.

La ANDE también realizó una interconexión que va desde la ciudad de Villeta a través de Alberdi por lo que hay parcialmente energía en algunos sectores de la ciudad.

El objetivo es alimentar los motores del sistema de bombeo en los barrios San José y Obrero, precisó Romero antes de retirarse de Pilar.

Salud. El Hospital Regional de IPS anunció que si el agua alcanza los 9 metros – actualmente se encuentra a 8,40 -, iniciará un proceso de desconexión de algunos aparatos, ya que se encuentran en un lugar donde el agua les puede afectar.

Cabe recordar que el IPS de Pilar es el principal centro asistencial en este momento, ya que el Hospital Regional dependiente del Ministerio de Salud se encuentra realizando obras de refacción.

La Dirección de Meteorología no anuncia lluvias para esta noche ni mañana, sin embargo, las precipitaciones volverían en fin de semana, según indican desde su portal web.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.