Juan José Brull | Ñeembucú
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) destinó 2 generadores durante la tarde de este jueves a la capital del departamento de Ñeembucú, Pilar, para reactivar las motobombas. Una de ellas fue al barrio San José y otra al barrio Obrero.
Ambos barrios, junto con San Antonio y 12 de Octubre son los puntos más críticos de Pilar. El generador en el barrio San José ya empezó a funcionar para bombear el agua del río Paraguay.
Además otros 3 generadores llegarán en las próximas horas desde Encarnación, departamento de Itapúa.
Pilar, al igual que gran parte de Ñeembucú, quedó sin energía eléctrica luego de que 40 torres de 76 kv y 183 de media tensión caigan por el temporal registrado durante la madrugada y mañana de este jueves. El titular de la ANDE, Víctor Romero, anunció que al menos por 3 días no habrá energía en el departamento.
La ANDE también realizó una interconexión que va desde la ciudad de Villeta a través de Alberdi por lo que hay parcialmente energía en algunos sectores de la ciudad.
El objetivo es alimentar los motores del sistema de bombeo en los barrios San José y Obrero, precisó Romero antes de retirarse de Pilar.
Salud. El Hospital Regional de IPS anunció que si el agua alcanza los 9 metros – actualmente se encuentra a 8,40 -, iniciará un proceso de desconexión de algunos aparatos, ya que se encuentran en un lugar donde el agua les puede afectar.
Cabe recordar que el IPS de Pilar es el principal centro asistencial en este momento, ya que el Hospital Regional dependiente del Ministerio de Salud se encuentra realizando obras de refacción.
La Dirección de Meteorología no anuncia lluvias para esta noche ni mañana, sin embargo, las precipitaciones volverían en fin de semana, según indican desde su portal web.