06 nov. 2025

Generadores llegan a Pilar para reactivar motobombas

Los generadores a combustible diésel llegaron a Pilar, Ñeembucú, para reactivar las motobombas que desaguan los barrios afectados por la crecida del río Paraguay.

Generadores.jpg

Los generadores empezaron a funcionar. Foto: Juan José Brull.

Juan José Brull | Ñeembucú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) destinó 2 generadores durante la tarde de este jueves a la capital del departamento de Ñeembucú, Pilar, para reactivar las motobombas. Una de ellas fue al barrio San José y otra al barrio Obrero.

Ambos barrios, junto con San Antonio y 12 de Octubre son los puntos más críticos de Pilar. El generador en el barrio San José ya empezó a funcionar para bombear el agua del río Paraguay.

Además otros 3 generadores llegarán en las próximas horas desde Encarnación, departamento de Itapúa.

Pilar, al igual que gran parte de Ñeembucú, quedó sin energía eléctrica luego de que 40 torres de 76 kv y 183 de media tensión caigan por el temporal registrado durante la madrugada y mañana de este jueves. El titular de la ANDE, Víctor Romero, anunció que al menos por 3 días no habrá energía en el departamento.

La ANDE también realizó una interconexión que va desde la ciudad de Villeta a través de Alberdi por lo que hay parcialmente energía en algunos sectores de la ciudad.

El objetivo es alimentar los motores del sistema de bombeo en los barrios San José y Obrero, precisó Romero antes de retirarse de Pilar.

Salud. El Hospital Regional de IPS anunció que si el agua alcanza los 9 metros – actualmente se encuentra a 8,40 -, iniciará un proceso de desconexión de algunos aparatos, ya que se encuentran en un lugar donde el agua les puede afectar.

Cabe recordar que el IPS de Pilar es el principal centro asistencial en este momento, ya que el Hospital Regional dependiente del Ministerio de Salud se encuentra realizando obras de refacción.

La Dirección de Meteorología no anuncia lluvias para esta noche ni mañana, sin embargo, las precipitaciones volverían en fin de semana, según indican desde su portal web.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.