03 oct. 2025

Funcionarios de la Gobernación de Guairá van a sede paralela para trabajar

Unos 20 funcionarios de la Gobernación de Guairá acudieron a la sede paralela, a través de un llamado de Óscar Chávez, quien asegura ser el gobernador. El resto del funcionariado acudió a la sede oficial.

sede paralela guairá.jpg

Sede paralela de la Gobernación está ubicada a solo 200 metros de la sede gubernativa oficial. Foto: R. G.

Por R. G. | Villarrica

La sede paralela a la Gobernación está ubicada a solo 200 metros de la sede gubernativa oficial, sobre las calles Joaquín Estigarribia y Coronel Bogado.

El abogado Jorge Portillo, asesor jurídico de Óscar Chávez, aseguró que él (Chávez) es el gobernador y que los funcionarios deben acatar las órdenes del mismo. “Los que no cumplen con esta disposición serán sometidos a algún sumario”, indicó.

"Óscar Chávez es el gobernador, eso es indiscutible. Algunos de los funcionarios vinieron hoy a esta sede, 20 aproximadamente. Los que no vienen serán sometidos seguramente a un sumario por no acatar las órdenes del gobernador”, agregó.

Mientras tanto, el resto de los trabajadores, 230 aproximadamente, acudieron a la sede oficial, respondiendo al otro comunicado emitido este martes por Alberto Ayala, secretario general de la sede gubernativa. Los mismos reconocen a Friedmann como el verdadero gobernador.

Esta situación, una vez más, confunde a la población guaireña, ya que con dos gobernadores que se autoproclaman no se puede tener equilibrio social ni político.

Todo comenzó el 3 de marzo, cuando se presentó una supuesta renuncia de Friedmann ante la Junta, que fue aprobada por unanimidad por los concejales y eligieron a Chávez como gobernador interino. Pero después la supuesta renuncia fue desmentida por el afectado y desde entonces aparecieron varios vaivenes judiciales que hasta ahora siguen sin resolverse de manera definitiva.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta que utilizaron para el crimen y subieron a un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.