11 ago. 2025

Funcionaria de la Corte dice que gracias a su belleza tiene estacionamiento

Jazmín Silvera, funcionaria del Poder Judicial, dijo este jueves a través de su cuenta de Twitter que “gracias a su belleza” consiguió un estacionamiento gratuito en la Corte Suprema de Justicia. La misma además reconoció que ese es un privilegio con el cual incluso algunos jueces no cuentan.

tweet estacionamiento

Imagen: Twitter

“Tener un estacionamiento en la Corte, es lo único gratis que me dan. Un privilegio que pocos tenemos. Solo falta el combustible”, escribió la funcionaria a través de su cuenta de Twitter @JazminSilvera.

El tuit de la funcionaria causó la reacción de algunas personas, entre ellas de la usuaria @silbea6, Silvia Patiño, quien le responde a Silvera remarcando que hay jueces que no cuentan con un espacio para dejar sus vehículos en el predio del Palacio de Justicia. “Hay jueces inclusive que no gozan de ese privilegio”, tuiteó.

Jazmín Silvera, en un arranque de “sincericidio”, respondió “jaja se llama tráfico de influencias #Amistades”, aseveró.

Según informaron en la Corte, la única funcionaria de nombre Jazmín Silvera, trabaja en el Departamento de Ingresos Judiciales.

Fuentes del Poder Judicial comentaron que es muy difícil conseguir un estacionamiento dentro del predio de la Corte y que incluso la jueza Penal de Sentencia, Mesalina Fernández, no cuenta con un espacio reservado en el edificio y tuvo que ser ubicada en un estacionamiento privado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.