21 ago. 2025

Fuerzas Armadas no registra faltante de municiones en Dimabel

La Dirección de Comunicación de las Fuerzas Militares (FFMM) comunicó que no existen faltantes de material bélico. Esto, luego de que un medio brasileño publicara que unas 40.000 municiones incautadas pertenecen a fábricas de las Fuerzas Armadas de Paraguay y Bolivia.

MUNICIONES.jpeg

Estas son partes de las municiones encontradas en el Brasil. Foto: g1.globo.com.

El director de Comunicación de las Fuerzas Militares, Félix Aranda, indicó este miércoles que, hasta el momento, no existen faltantes en la Dirección de Material Bélico (Dimabel), pero que ya designó un personal encargado para llevar adelante la investigación sobre las municiones y armas incautadas en Brasil, de supuesta procedencia nacional.

El Comando de las Fuerzas Militares ordenó una investigación el martes pasado debido a una publicación del diario O Globo, de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil; en donde menciona que la Policía Civil investiga si es que las 40.000 municiones incautadas el pasado lunes por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) pertenecen a fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

Lea más: Fuerzas Militares ordena investigación por hallazgo de municiones en Brasil

“A través del Comando de las Fuerzas Armadas y la Dimabel ya iniciaron los contactos para la averiguación de la publicación y la veracidad del supuesto origen de los cartuchos que, de acuerdo a las imágenes, tienen los logotipos de Dimabel y Jaguareté", expresó.

Detalló que se estará investigando a través de un peritaje si las armas y los cartuchos fueron de producción de la Dimabel. “Vamos a evaluar esos cartuchos, si son de producción nacional, de dónde habrá salido y cómo salieron”, dijo Aranda.

Por otra parte, adelantó que en estos momentos se está recabando la información en conjunto con los responsables de Brasil.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.