18 ago. 2025

Fuerzas Armadas no registra faltante de municiones en Dimabel

La Dirección de Comunicación de las Fuerzas Militares (FFMM) comunicó que no existen faltantes de material bélico. Esto, luego de que un medio brasileño publicara que unas 40.000 municiones incautadas pertenecen a fábricas de las Fuerzas Armadas de Paraguay y Bolivia.

MUNICIONES.jpeg

Estas son partes de las municiones encontradas en el Brasil. Foto: g1.globo.com.

El director de Comunicación de las Fuerzas Militares, Félix Aranda, indicó este miércoles que, hasta el momento, no existen faltantes en la Dirección de Material Bélico (Dimabel), pero que ya designó un personal encargado para llevar adelante la investigación sobre las municiones y armas incautadas en Brasil, de supuesta procedencia nacional.

El Comando de las Fuerzas Militares ordenó una investigación el martes pasado debido a una publicación del diario O Globo, de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil; en donde menciona que la Policía Civil investiga si es que las 40.000 municiones incautadas el pasado lunes por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) pertenecen a fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

Lea más: Fuerzas Militares ordena investigación por hallazgo de municiones en Brasil

“A través del Comando de las Fuerzas Armadas y la Dimabel ya iniciaron los contactos para la averiguación de la publicación y la veracidad del supuesto origen de los cartuchos que, de acuerdo a las imágenes, tienen los logotipos de Dimabel y Jaguareté", expresó.

Detalló que se estará investigando a través de un peritaje si las armas y los cartuchos fueron de producción de la Dimabel. “Vamos a evaluar esos cartuchos, si son de producción nacional, de dónde habrá salido y cómo salieron”, dijo Aranda.

Por otra parte, adelantó que en estos momentos se está recabando la información en conjunto con los responsables de Brasil.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.