18 oct. 2025

Frente Guasu sostiene que Pucheta llegó de manera sombría al poder

La senadora Esperanza Martinez expresó este jueves que el partido Frente Guasu no acompañó la designación de Alicia Pucheta como vicepresidenta porque consideran que esta llegó de manera sombría al poder y como parte de un plan del presidente Horacio Cartes.

Esperanza Martínez.PNG

La senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez manifestó el rechazo del partido hacia la figura de la vicepresidenta Alicia Pucheta. Foto: Facebook

La parlamentaria comentó sobre la designación de Pucheta durante la sesión ordinaria de este jueves. Señaló que debía referirse al tema en el marco del proceso público que se está llevando a cabo para lograr paridad en la política.

Al respecto, Martínez señaló: “Nuestra representante llega de manera sombría al poder, llega como parte de un plan del presidente Horacio Cartes y llega como una mujer cómplice de una sumisión”, aseveró.

Añadió que las mujeres sueñan con ser representadas por mujeres que tengan integridad, para que, de esa forma, se pueda lograr la calidad de la política paraguaya.

Lea más: En medio de fuertes críticas designan a Alicia Pucheta en la Vicepresidencia

“Cuando le criticamos a Alicia Pucheta también le hubiéramos criticado a un hombre. Esto merece nuestro rechazo, y soñamos que nuestra representación cada vez sea mejor”, mencionó la parlamentaria.

Alicia Pucheta se convirtió este miércoles en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia del Paraguay. La nueva autoridad juró frente a los miembros del Congreso Nacional, quienes la designaron para el cargo en una sesión extraordinaria.

El Frente Guasu no participó de la sesión, y anunció varias veces su rechazo hacia la figura de Pucheta. Sostienen que la nueva vicepresidenta ha dejado en evidencia varias transgresiones a la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.