30 sept. 2025

Frente Guasu espera incluir a más de 5 senadores

El senador Carlos Filizzola mencionó que esperan incluir a más de cinco parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo.

Victoriosos.  Integrantes de la concertación Frente Guasu en la Justicia Electoral.

El Frente Guasu incluyó a seis parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo. Foto: Archivo.

“Todas las encuestas, en general, nos daban una buena intención de votos con relación a la lista de senadores. Nosotros estamos seguros de que no vamos a disminuir la tendencia de senadores”, dijo este lunes en una conferencia de prensa.

Añadió que tienen una estimación de más de cinco parlamentarios, pero que no es oficial, por lo que esperarán los resultados del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Consultado sobre su opinión acerca de la derrota del candidato por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, el parlamentario señaló que es muy pronto para hacer una evaluación.

“No se puede atribuir solo un factor a la derrota. Hay que ver todos los elementos. Ayer fueron solo tres puntos de diferencia, el resultado más estrecho en las elecciones”, rescató.

Puntualizó que esperarán las actas oficiales del TSJE para pronunciarse nuevamente sobre el tema.

El Frente Guasu candidató a Leo Rubin como vicepresidente de Efraín Alegre; ambos conformaron la oposición denominada Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar).

En las elecciones generales de este domingo, la Alianza Ganar fue derrotada por 96.000 votos en contra, de acuerdo al último reporte del TSJE de este lunes.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, en el cual un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.