15 sept. 2025

Franz Hiebert será trasladado hasta la capital tras un malestar

Franz Hiebert Wieler, el joven menonita que fue liberado en la mañana de este lunes en la estancia Luisa, Departamento de Concepción, está siendo trasladado de urgencia hasta Asunción, tras un malestar.

Franz Hiebert Wieler.jpg

Franz Hiebert en compaña de su madre tras ser liberado. Foto: Carlos Aquinno

Hasta el momento no se sabe cuál es la molestia de Hiebert, sin embargo, por precaución decidieron que sea trasladado a Asunción para un control médico.

Uno de los tíos de Franz Hiebert manifestó que no vio en buenas condiciones a su sobrino. El joven será trasladado en una avioneta particular perteneciente a familiares del joven menonita, informó la 780 AM.

Franz fue liberado junto con Bernhard Blatz en una zona boscosa situada a kilómetros de la estancia Luisa, adonde llegaron luego de caminar por una hora.

Los primeros datos indican que ambos fueron auxiliados por un tractorista, que los trasladó hasta el casco principal del establecimiento ganadero.

Hiebert fue llevado por sus captores el 21 de agosto del 2017 de la colonia Santa Clara, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro, cuando se encontraba en la estancia menonita San Eduardo. El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) lo mantuvo en cautiverio por 168 días.

Lea más: EPP libera a Bernhard Blatz y Franz Hiebert

El menonita de nacionalidad mexicana se encontraba al mando de un tractor que fue totalmente quemado tras su secuestro. Los hombres, que eran entre cuatro y cinco personas, se identificaron como integrantes del EPP.

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Víctor Urdapilleta, informó, en contacto con la 970 AM, que en el cuerpo de Franz Hiebert se encontraron algunas heridas y, por su condición de diabético, decidieron trasladarlo de forma inmediata.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.