04 may. 2025

Francisco Russo, Gustavo Cabañas y Clara Franco actuarán hoy en Fernando de la Mora

Este domingo, la ciudad de Fernando de la Mora recordará los 77 años de su fundación. La Municipalidad fernandina preparó una serie de actividades para celebrar la ocasión y hoy los artistas invitados son Francisco Russo, Gustavo Cabañas y Clara Franco.

franciscorus.jpg

Francisco Russo. Foto: Gentileza.

La semana de festejos por el 77 aniversario de la ciudad de Fernando de la Mora se inició el lunes con charlas y clases de zumba, mientras que el martes, el artista Juan Cancio Barreto le puso ritmo folclórico a las inmediaciones de la Comuna.

Siguiendo con la celebración denominada “la fiesta de todos”, en este miércoles a las 19.00 se desarrollará “La Noche de Talentos” en la peatonal Padres Fundadores (al costado del edificio municipal), en donde destacados artistas como el paraguayo Francisco Russo, además de los humorísticos Gustavo Cabañas y Clara Franco, brindarán un importante espectáculo para los pobladores de la ciudad.

Esta noche también subirá al escenario el ballet de adultos mayores del municipio fernandino, además del grupo folclórico Tierra Mía. Luego de estas actividades, a las 20.00 se prevé la inauguración de una exposición de arte, la cual será montada en el interior del palacete municipal.

De la misma forma, para el jueves se realizará una feria de productos y servicios, además de la charla sobre “Trato adecuado a las personas con discapacidad”. Desde las 18.00, Lorena Azucas ayudará a quemar calorías con Zumba en el palacete; mientras que a las 19.00 se abrirá la muestra de pintura y dibujos de don Demetrio Ortiz.

El mismo día a las 20.00 empezarán los shows artísticos con la presentación de la Escuela Municipal de Danza de Fernando de la Mora. Subirán a las tablas el requintista Mauricio Martínez, Gustavo Romero y su conjunto, al igual que el grupo Sajonia 4.

El viernes 26 de febrero a las 16.30 se llevará a cabo un homenaje al terere por parte de los alumnos del Nihon Gakko. También subirá la Banda Sinfónica de la Policía Nacional y Los Alfonso a escena. Todas estas actividades se desarrollarán en las inmediaciones de la Municipalidad de Fernando de la Mora.

Y para cunclír los festejos, el domingo 28 de febrero, día del aniversario de la ciudad de Fernando de la Mora fundada en el año 1939, se desarrollará una gala en el Teatro Municipal Prof. Pedro Moliniers, donde se reconocerá a destacadas personalidades de la ciudad. El cierre de actividades estará a cargo del Grupo Generación.

Los artistas convocados para esta gran festividad son: Quemil Yambay, Escuela municipal de danza de Fernando de la Mora, el guitarrista Julio Koga, el cantante Eduardo Fleitas, los ballets Jazmín Poty, Kamba kua y Adultos mayores; los humoristas Clara Franco y Enrique Pavón, además de los conjuntos Tierra adentro, Perfil.

Todas las actividades están abiertas al público con entradas libres y gratuitas, a excepción de la gala, que según la oficina de prensa de la Municipalidad, para tal actividad está previsto el ingresó solo de autoridades y diplomáticos.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.