23 ago. 2025

Francia suspende los implantes de un corazón artificial

La agencia sanitaria francesa ha decidido “suspender” los implantes del corazón artificial desarrollado por la empresa Carmat tras la muerte del quinto paciente en el que se había experimentado.

corazón artificial francia.jpg
Una niña de 13 años se ha convertido en la primera menor del Reino Unido en recibir un corazón artificial, los médicos consideraron que era la única vía para mantenerla con vida.

EFE.

Se trata de una “suspensión” de nuevos implantes en personas para investigar lo que ha ocurrido y no del fin de la experimentación, precisó a Efe una portavoz de la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y de los Productos Sanitarios (ANSM).

El anuncio de las autoridades llegó después de que Carmat indicara que el primer paciente del llamado estudio PIVOT, al que se le había colocado el corazón artificial a finales de agosto, había fallecido.

La compañía francesa puntualizó en un comunicado que “los análisis realizados no han mostrado la implicación de la prótesis en la muerte”.

En una primera fase previa, desde finales de 2013 hasta comienzos de 2016, cuatro personas habían recibido el corazón artificial de Carmat.

Todos ellos murieron, pero en dos casos se había conseguido una supervivencia de más de 30 días desde el implante, y eso abrió el camino al lanzamiento del estudio PIVOT.

Carmat insiste ahora en que la prótesis ha funcionado “normalmente en las tres últimas implantaciones” y por eso “no deja de crecer (su) motivación para aportar una alternativa a esos pacientes que se encuentran en un callejón terapéutico total”.

La empresa argumenta que su objetivo es “paliar la falta notoria” de donaciones de órganos “de las que son víctimas decenas de miles de personas que sufren insuficiencia cardíaca terminal irreversible, los más enfermos de los 20 millones de pacientes con esta enfermedad evolutiva en Europa y Estados Unidos”.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.