04 may. 2025

Francia autoriza matar hasta 40 lobos

El Gobierno francés presentó un plan para la gestión de la población de lobos en el país, que crece desde hace años, y que entre otras cosas prevé matar hasta 40 ejemplares en un año para limitar los daños que causan sus ataques a los rebaños de ganado.

lobos francia.jpg

Foto: Periódico Zócalo

EFE.

Esa cifra de un máximo de 40 animales entre julio del pasado año y el mismo mes de 2018 confirma un decreto ministerial publicado el pasado verano, tras el diagnóstico para el periodo 2017 difundido por los ministros de Ecología, Nicolas Hulot, y Agricultura, Stéphane Travert.

Se basa en el objetivo de alcanzar una población de medio millar de lobos en Francia en el horizonte de 2023, teniendo en cuenta que en marzo de 2017 su número se había estimado en una horquilla de entre 265 y 402, en ascenso respecto a los 119 a 229 en marzo de 2013.

En el estudio gubernamental se compara esa situación con la de algunos países limítrofes y se recuerda que en el último censo exhaustivo realizado en España en 2011 se calculó que había entonces de 2.200 a 2.500 lobos, que van colonizando el territorio hacia el sur.

La cuestión de la extensión del lobo en Francia levanta suspicacias entre los ganaderos de algunas regiones afectadas por los daños causados a sus rebaños (el 94 % de los ataques son a ovinos).

Las indemnizaciones por esos ataques llegaron a 3,2 millones de euros en 2016, lo que significa un incremento del 60 % desde 2013, algo que el Ejecutivo relaciona con la subida de la población de lobos y con la extensión de su área de presencia.

Matar a un lobo en Francia sin respetar las reglas fijadas por las autoridades es un delito penado con hasta dos años de cárcel y 150.000 euros de multa.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.