30 oct. 2025

Fope resguarda local del grupo Cartes por seguridad, según la Policía

Agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) montaron guardia frente a un local del Banco Amambay, perteneciente al Grupo Cartes, este jueves. La comisario Elisa Ledesma, de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, explicó que se trata de un dispositivo de seguridad “por fin de mes y porque se inició la carga de aguinaldo”.

Los agentes especiales se ubicaron en los alrededores del local del banco ubicado sobre Aviadores del Chaco casi San Martín (Asunción) y llamaron la atención de la ciudadanía.

Ledesma mencionó a Última Hora que el resguardo no es solo en el Banco Amambay.

“Es fin de mes y hay un dispositivo de seguridad que se implementa en bancos, financieras y casas de cambios, en donde personal táctico está haciendo tareas, no hay ninguna actividad especial”, manifestó.

La comisario explicó que en noviembre se inicia la carga de aguinaldos y que el circulante de dinero comienza a ser más intenso en esta fecha.

“La semana que viene también se va a aumentar el dispositivo en supermercados, paradas de colectivos y otros lugares, dentro del marco del Operativo Año Paha”, agregó Ledesma.

Según señaló, el hecho de que una unidad especializada de la Policía sea la que esté en el sitio cumpliendo tareas de seguridad se debe a que la FOPE es la que está capacitada en el uso de armas largas.

Finalmente, la comisario Elisa Ledesma anunció que en los próximos días aumentará el dispositivo de seguridad del Grupo Lince, agentes motorizados y otros.

La presencia de efectivos de la FOPE llamó la atención debido a que el resguardo se dio en una entidad financiera propiedad del Grupo Cartes.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).