19 ago. 2025

Follmann recibe alta médica y asistirá al amistoso entre Brasil y Colombia

El portero Jakson Follmann, superviviente del accidente aéreo en el que pereció casi toda la plantilla del Chapecoense, abandonó este martes el hospital en el que completaba su recuperación y anunció que asistirá este miércoles al partido amistoso entre las selecciones de Brasil y Colombia.

JacksonFollman240117.jpg

Follmann recibe alta médica y asistirá al amistoso entre Brasil y Colombia. Foto: unionradio.

EFE


“Finalmente, el gran día llegó. Es una etapa más concluida, gracias a Dios. Salgo hasta con el corazón apretado, pues hice grandes amigos aquí. El cuidado que todos tuvieron conmigo fue increíble, estoy muy feliz y motivado. Salgo de aquí fuerte, prácticamente curado”, declaró el jugador a periodistas.

Follmann, de 24 años, fue uno de los seis supervivientes del accidente ocurrido el 30 de noviembre que costó la vida a 71 personas. El Chapecoense viajaba a Medellín para jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.

El portero pasó por varias cirugías en Colombia, donde le amputaron parte de la pierna derecha.

“Quiero sentir el aire, el cariño de las personas y comer una parrillada”, señaló el portero, quien espera seguir su carrera deportiva en el Chapecoense, posiblemente como parte del cuerpo técnico: “Es mi voluntad, me voy a preparar y conocer nuevas cosas. Es un momento de aprendizaje”.

Follmann viajará el miércoles a Río de Janeiro para ser homenajeado en el partido entre Brasil y Colombia, con el que se recaudarán recursos para las familias de las víctimas del accidente, y luego irá a Sao Paulo para someterse a un tratamiento de adaptación a una prótesis.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.