06 nov. 2025

Fiscalía retirará cruce de llamadas de telefonía

La Fiscalía irá hasta la empresa telefónica Tigo para extraer los cruces de llamadas que se realizaron el 31 de marzo y el 1 de abril del 2017, cuando ocurrió la quema del Congreso y el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana. La telefónica indicó que brindarán datos íntegros.

En sede liberal.  El suboficial llega hasta el cuerpo de Rodrigo Quintana, que yace moribundo.

Rodrigo Quintana fue asesinado en la sede del Partido Liberal.Foto: Archivo

De acuerdo a lo que menciona la nota enviada por la Fiscalía, el lunes de la próxima semana, a las 9.00, la fiscala Teresa Rojas irá acompañada por funcionarios del laboratorio forense del Ministerio Público hasta la empresa telefónica para retirar datos sobre las llamadas que estarían relacionadas con el ataque en la sede del Partido Liberal, ocurrido el 31 de marzo pasado.

Lea más: Ordenan incluir cruce de llamadas y comprometen a Cartes y su entorno

El gerente de Asuntos Legales de la empresa de telefonía Tigo, Miguel Almada, confirmó que agentes de la Fiscalía presenciarán el momento en que los funcionarios de la empresa extraen los datos de las líneas que fueron indicadas en el oficio del juez Alcides Corbeta, quien lleva el caso.

“Van a presenciar el momento de esa extracción, el momento del alojamiento de esa información en los soportes informáticos y van a retirar esos soportes para llevarlos como prueba en su expediente judicial”, indicó Almada a NoticiasPy.

Afirmó que los datos se encuentran en su totalidad y que realizaron un gran esfuerzo para conseguir esos datos, de manera que la Fiscalía los tenga íntegros y limpios.

Personal no cuenta con datos

Por otra parte, la Fiscalía también solicitó a la firma Nucleo SA (Personal) registros de llamadas y mensajes. Sin embargo, la empresa respondió que solo cuenta con dos líneas registradas, que corresponden al diputado Clemente Barrios y al senador Fernando Silva Facetti.

Informaron que los registros de llamadas y mensajes de las personas mencionadas ya no se encuentran disponibles, porque están fuera del plazo de conservación establecido por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que es de seis meses.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.