09 oct. 2025

Fiscalía refuerza su hipótesis sobre asesinato de Pablo Medina

La Fiscalía paraguaya reforzó este jueves su hipótesis sobre la muerte de los periodistas Pablo Medina y Antonia Almada, asesinados en 2014 en el este de Paraguay, tras escuchar los testimonios de distintos testigos, según informó el Ministerio Público en un comunicado.

En tribunales.  Hoy inicia el juicio a Vilmar  Neneco  Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

En tribunales. Hoy inicia el juicio a Vilmar Neneco Acosta, por el crimen de Pablo Medina y su asistente.

EFE

En esta ocasión, declararon agentes policiales, vinculados a la investigación del caso, y la esposa del exintendente de la localidad de Ypejhú (este), Julián Núñez, quien aseguró ante el Tribunal de Sentencia que Medina había recibido amenazadas previas y temía por su vida.

“Para la Fiscalía, las testificales que se dieron hasta la fecha refuerzan la hipótesis de quiénes podrían ser los materiales intelectuales y materiales del crimen”, decía el comunicado.

El juicio contra Vilmar Acosta, exintendente de Ypejhú (este) acusado como supuesto autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina y de su ayudante, Antonia Almada, comenzó este lunes en Asunción tras posponerse una semana antes.

La diligencia continuará el lunes 30 de octubre a las 08:00 horas local, según informó hoy la Fiscalía.

El caso del asesinato de Medina y Almada fue elevado a juicio oral a primeros de marzo, pero no fue hasta este lunes que dio inicio la primera sesión, pese a que estaba programada para la semana pasada, pero se retrasó justo en coincidencia con el tercer aniversario del crimen.

Medina, conocido por sus trabajos sobre temas de narcotráfico, y Almada fueron asesinados durante un viaje en automóvil por el departamento de Canindeyú en octubre de 2014.

Vilmar Acosta, entonces intendente de Ypejhú, en ese departamento, por el gobernante Partido Colorado, está acusado de ser el autor moral del asesinato, que supuestamente fue ejecutado por Flavio Acosta Rivero y Wilson Acosta Márquez.

Acosta Rivero se encuentra detenido en Foz de Iguazu, en Brasil, y existe un dictamen para tramitar su extradición a Paraguay.

Por su parte, Wilson Acosta Márquez está prófugo y se desconoce su paradero.

Medina es uno de los 17 periodistas fallecidos de forma violenta en Paraguay desde 1991, según el Sindicato de Periodistas de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.