18 ago. 2025

Fiscalía pide investigar a Macri por desaparición de Santiago Maldonado

Un fiscal solicitó el miércoles a la Justicia de Argentina iniciar una investigación contra el Gobierno nacional por el presunto encubrimiento de la desaparición de un joven tras el desalojo de una protesta de pueblos originarios en el sur del país.

Mauricio Macri

Mauricio Macri, presidente de Argentina, puede ser investigado por desaparición de Santiago Maldonado. Foto: EFE.

Reuters

La indagación pedida por el fiscal Federico Delgado involucra al presidente de Argentina, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Justicia, Germán Garavano y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señalaron medios locales, informó la agencia de noticias estatal Télam.

El equipo de prensa intentó comunicarse con representantes de la Fiscalía, pero no obtuvo respuesta.

La acusación de Delgado se produce cinco días después de una masiva protesta en Buenos Aires por la desaparición de Santiago Maldonado, un artesano de 28 años, hace más de un mes en el sur del país.

Familiares de Maldonado y testigos sostienen que el joven participaba de una protesta de mapuches en la provincia de Chubut el 1 de agosto, cuando fue apresado por la Gendarmería Nacional. Por su parte, el Gobierno Nacional sostiene que, hasta la fecha, no hay pruebas de que Maldonado haya estado en el lugar de los hechos.

Los casos de violencia policial tocan una fibra sensible en Argentina, donde una dictadura entre 1976 y 1983 aplicó un régimen de detenciones ilegales, torturas y asesinatos en centros clandestinos que dejó unas 30.000 personas desaparecidas.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.