10 ago. 2025

Fiscalía peruana pide impedimento de salida del país para Kuczynski

El equipo especial anticorrupción de la Fiscalía de Perú solicitó este jueves al Poder Judicial el impedimento de salida del país del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, tras su renuncia al cargo en medio de denuncias por presunta compra de votos en el Congreso, según informó la prensa local.

Pedro Kuckzynski Peru.JPG

La Fiscalía pidió al Poder Judicial una orden para impedir la salida del país del renunciante presidente Pedro Pablo Kuczynski. Foto: EFE

EFE

El pedido de la Fiscalía fue presentado ante el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que procesa los casos de corrupción vinculados al escándalo Lava Jato en el Perú, de acuerdo a fuentes del Ministerio Público citadas por los medios.

Kuczynski ya era investigado por la fiscalía por los presuntos vínculos de su empresa Westfield con la constructora brasileña Odebrecht, así como de la compañía First Capital de su socio chileno Gerardo Sepúlveda, cuando el mandatario era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

El Congreso tenía previsto debatir mañana su destitución por permanente incapacidad moral, pero Kuczynski presentó hoy su carta de renuncia al Legislativo, ante los pedidos de dimisión de diversos sectores políticos.

El presidente del Parlamento, Luis Galarreta, presentó además ante el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, una denuncia por los audios y videos difundidos ayer que revelaron un intento de compra de votos de un legislador opositor contra la destitución de Kuczynski.

Sánchez había solicitado hoy los audios y videos difundidos ayer en el Congreso como parte de las acciones preliminares iniciadas de oficio por la Fiscalía.

Los medios locales informaron hoy que la esposa de Kuczynski, la estadounidense Nancy Lange, viajó a Estados Unidos la semana pasada y que aún no ha retornado a Perú.

El titular del Legislativo también había anunciado un proceso de acusación constitucional para desaforar a cinco congresistas, entre ellos la actual primera ministra, Mercedes Aráoz, y a Kenji Fujimori, por una supuesta compra de votos para evitar la destitución de Kuczynski.

Además de Aráoz, Galarreta anunció que se acusaría a Carlos Bruce, quien ejerce como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y a los legisladores Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel.

Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel son tres de los diez congresistas autodenominados “avengers” (vengadores) que en la anterior moción de vacancia contra Kuczynski salvaron al presidente de ser destituido gracias a su abstención, con la que contravinieron el voto a favor en bloque del fujimorismo.

Tres días después, Kuczynski indultó al ex presidente Alberto Fujimori de la condena de 25 años de prisión que purgaba por delitos de lesa humanidad, tal y como le había pedido reiteradamente su hijo Kenji Fujimori, quien a su vez renunció a Fuerza Popular con el resto de disidentes y se posicionaron a favor del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.