18 ago. 2025

Fiscalía investiga motín e incendio en Centro Educativo Integral de CDE

El Ministerio Público busca determinar cómo fueron a parar los elementos incendiarios en poder de los jóvenes que quemaron colchones y otros elementos en el interior del reclusorio, ubicado en el kilómetro 9 de la capital del Alto Paraná.

centro educativo integral.PNG

Fiscalía investiga motín e incendio en Centro Educativo Integral de CDE Foto: Édgar Medina.

La fiscal encargada de la investigación del hecho es Karen Chaparro, quien pidió la nómina de los guardiacárceles que estuvieron trabajando entre el 12 y 13 de setiembre, al igual que el listado completo de los reclusos y la situación procesal de cada uno de ellos. Asimismo, oficio mediante, requirió la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos en el Centro Educativo del Este.

La agente también llamará a prestar declaración testifical al director del establecimiento y a los guardiacárceles, además de los internos que no sufrieron lesiones.

La investigación, primariamente, se centra en el hecho punible de motín de internos, pero indagará a fin de determinar si eventualmente hubo responsabilidad de los encargados de la institución en el hecho sucedido, informaron desde la Fiscalía este viernes.

El Centro Educativo del Este albergaba a 42 menores infractores el miércoles último, cuando se produjo el amotinamiento. El predio tiene capacidad para alojar a 35 internos; es decir, había siete menores más de lo que correspondía. De la totalidad, solamente uno tiene condena.

En el establecimiento se registró un incendio provocado por la quema de colchones y camas,el miércoles, durante un amotinamiento cuya causa está siendo investigada a nivel interno, así como por el Ministerio Público.

En su mayoría, los adolescentes infractores están internados por hurto, hurto agravado y robo, y poquísimos por otros hechos, según Orlando Castillo, director general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), que ayer brindó una conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.