En el procedimiento también tuvo participación el personal Antitrata de la Policía Nacional, según informó el Ministerio Público.
La acción derivó de una investigación iniciada en octubre de 2015, cuando se tomó conocimiento de la captación masiva de mujeres a través de redes sociales y periódicos, para formar parte del staff del citado local.
Luego de un control jurisdiccional se hicieron las intervenciones y grabaciones de llamadas a los números publicados como contacto del lugar allanado.
Durante el operativo rescataron a varias mujeres en condición de explotación sexual y detuvieron a una persona identificada como Carolina Rejala, quien sería pieza principal en el esquema de explotación.
“Este operativo lo concretamos luego de una investigación de varios meses, sobre un grupo que estaba reclutando chicas en distintos puntos del país, por varios medios (redes sociales, periódicos) para explotarlas sexualmente, tanto en nuestro país como en el extranjero”, dijo la fiscala Martínez.
Asimismo, refirió los vínculos y conexiones entre los grupos que se dedican a la explotación sexual, señalando que los llamados que hacían comprendían la posibilidad de viajes al exterior.
“Vimos que el grupo está vinculado con gente de la farándula y con otros que prestan servicios en hoteles y en determinados lugares. Tenemos evidencias suficientes para imputar por trata de personas. Se detuvo a la que sería líder de la organización”, remarcó la agente del Ministerio Público.