11 oct. 2025

Fiscalía hizo 79 investigaciones por muerte con gases lacrimógenos

La Fiscalía venezolana dijo hoy haber hecho 79 “actos de investigación” sobre la muerte del joven Juan Pernalete, que, según informó el miércoles, fue causada por el impacto de un cartucho metálico de gases lacrimógenos disparado directo al pecho durante una manifestación en Caracas.

gas lacrimogeno.jpg

Fiscalía hizo 79 investigaciones por muerte con disparo de gases lacrimógenos. Foto: elnacional.

EFE


El Ministerio Público (Fiscalía) indicó mediante un vídeo difundido en Twitter que para dar con la causa de la muerte del joven, que el Gobierno atribuyó en principio al impacto de “un arma no convencional”, realizó un “análisis de más de mil horas de vídeo proveniente de más de 20 cámaras diferentes”.

Pernalete murió el 26 de abril en un escenario de protestas en Caracas, tras recibir el impacto de un cartucho de gases lacrimógenos.

La Fiscalía contó para investigar este caso con el testimonio de cinco testigos presenciales, un testigo referencial, “autopsia y tres inspecciones técnicas sobre el sitio del suceso”.

También tuvo en cuenta seis levantamientos planimétricos, dos análisis químicos y “38 reconocimientos técnicos sobre evidencias físicas”.

Asimismo, realizó dos análisis toxicológicos, hematológicos, y uno de ADN y radiológico e histológico, además de un estudio antropométrico y un “acoplamiento físico de dimensiones de cartucho” de la bomba lacrimógena y huella en ropa y lesión física.

El pasado miércoles la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, indicó que la muerte del estudiante se produjo por “un shock cardiogénico por traumatismo cerrado de tórax”, y presentó un cartucho de gases lacrimógenos similar a los utilizados para el control de manifestaciones.

El resultado de la investigación desvelado por la titular del Ministerio Público contraría la versión del Gobierno venezolano, que había asegurado que la víctima murió por el impacto de “un arma no convencional” y responsabilizó a los propios opositores de la muerte del estudiante.

Posteriormente, la ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que una comisión creada por el Gobierno “establecerá la verdad” sin manipulaciones en cada uno de los delitos cometidos en un escenario de violencia que atribuyó a “los factores políticos opositores”.

Más contenido de esta sección
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.