La visita del diputado del PLRA por el departamento de San Pedro, José Ledesma, fue realizada este lunes alrededor de las 12.40, en el asentamiento denominado 6 de enero, ubicado en el interior de la Reserva Campos Morombí hacia el departamento de Caaguazú.
Así también el parlamentario acudió al lugar denominado Ka’i Cué, distrito de Ybypytá, departamento de Canindeyú, específicamente en el inmueble identificado como Finca N° 470, propiedad de la Comunidad Indígena Aché Kuetuvy, invadida actualmente por campesinos autodenominados sintierra, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.
En el horario mencionado, el diputado ingresó por el portón de acceso de la Estancia JP, ubicada a la altura del km. 284 de la Ruta N°10 Las Residentas, Colonia Ybyrapytá, en un vehículo que llevaba una calcomanía en el parabrisas trasero, que decía: “Efraín 2018 Pakova”. Él mismo conducía, sin ningún acompañante, por un camino terraplenado que lleva a la Reserva Natural Privada Morombí, desconociéndose el motivo de su visita.
Ledesma regresó del lugar a las 15.40, aproximadamente, para luego trasladarse al lugar denominado Ka’i Cué, del distrito de Ybypytá, donde se reunió con los ocupantes de la finca N°470. Allí instó a los campesinos a que permanezcan en el lugar, en vista a que los documentos poseídos y exhibidos por uno de los dirigentes es válido, ya que fue expedido por el Indert, para que puedan ingresar a dicho inmueble.
Asimismo, el diputado refirió que el Ministerio Público y la Policía Nacional no cuentan con un documento valedero, librado de un órgano competente, que les permita realizar el procedimiento de desalojo, ya que solo tienen un oficio fiscal.
Mencionó, además, a los presentes que este martes a tempranas horas se dirigía a la ciudad de Asunción a fin de agotar todas las instancias para que pueda suspenderse el procedimiento fiscal previsto para el día miércoles 9 de marzo. Se comprometió a que, en todo caso, si no logra suspender el operativo, los acompañará junto con el senador Luis Alberto Wagner, el día de la intervención.
Los supuestos campesinos manifiestan que el mencionado documento que poseen es legal y que permanecerán en dicho lugar, solicitando al diputado que se realice una mensura judicial, a fin de comprobar si realmente las tierras pertenecen a los indígenas o al Indert. En caso afirmativo, solicitarán la indemnización al Estado paraguayo para salir del lugar, debido a que ya cuentan, supuestamente, con una escuela, puesto de salud y casas bien construidas.
Finalizada la reunión, el parlamentario se retiró del lugar a las 18.30, aproximadamente, según informó a Cabral una de las personas que asistieron a dicha reunión.