25 ago. 2025

Fiscales y forenses inician pesquisas en el Congreso

Los fiscales Eugenio Ocampos, Raquel Fernández y Lilian Zayas fueron designados para investigar los hechos acontecidos esta tarde en las inmediaciones y dentro del Congreso Nacional.

bandera incendio.jpg

La Cámara de Senadores se incendió durante la jornada de protesta contra la enmienda. Archivo. Foto: José Molinas.

En ese marco, funcionarios del Laboratorio Forense del Ministerio Público y funcionarios fiscales, levantan posibles evidencias en el lugar, como circuitos cerrados u otros elementos que conduzcan a esclarecer las circunstancias reales del hecho ocurrido e identificar responsables.

La tensión que se inició este martes en la Cámara de Senadores terminó con un sello de protesta ciudadana que se reveló ante la maniobra de legisladores parlamentarios que este viernes aprobaron la enmienda constitucional pro reelección.

La decisión de 25 senadores aliados del grupo cartista, llanista y luguista, miembros de la “triple alianza”, llevó a la ciudadanía a un descontrol tras asumir la firme misión de defender la Constitución Nacional y la democracia existente en el país desde 1992.

Todo este conflicto logró que los primeros 30 manifestantes se tornen incontables horas después. La mayoría de los protestantes eran jóvenes y hasta estudiantes de colegios. Ellos llenaron la Plaza de Armas, frente al Congreso, y luego de muchos gritos de protesta e indignación por el supuesto abuso de poder decidieron ingresar a la sede parlamentaria, destruir documentos y objetos materiales, para luego prender fuego en el lugar. Se trasladaron incluso hasta el segundo piso de la sede.

La protesta se descontroló y todo quedó grabado en videos. Los policías realizaron varias represiones y ciudadanos comunes y parlamentarios resultaron “bañados en sangre” tras los fuertes golpes.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.