03 nov. 2025

Fiscala niega presión desde el JEM en declaración ante la Fiscalía

La fiscala Karina Giménez negó este martes haber recibido presión alguna desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) durante su declaración testifical en la Fiscalía. La agente está salpicada por uno de los audios sobre tráfico de influencias en el manejo de la Justicia.

karina giménez

La fiscal no habló con la prensa y se retiró rápidamente. Foto: Walter Franco ÚH.

Los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán son los encargados de escuchar las declaraciones testificales de los citados por el caso de los últimos audios filtrados que confirman la manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Una de las primeras en prestar su testifical fue la fiscala Karina Giménez, quien, una vez culminada la audiencia, salió rápidamente de la sede fiscal para eludir a los medios de prensa que estaban en el lugar, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Los representantes del Ministerio Público consultaron a la citada sobre si alguna vez recibió presión desde el JEM. “Ella manifestó que en ningún momento recibió presión de nadie”, indicó Corvalán.

Al ser consultada sobre las primeras grabaciones telefónicas que la involucran, Giménez mencionó en su declaración que ese caso está siendo investigado por su colega María José Abed.

LEA TAMBIÉN: “Salta negociación de fiscala y secretario de González Daher”

Un audio entre la fiscala Karina Giménez y Raúl Fernández Lippmann, entonces secretario del ex senador colorado Óscar González Daher en el JEM, salió a luz el pasado mes de noviembre y dio a conocer una negociación donde la agente del Ministerio Público busca ser sobreseída de un caso que está siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

La fiscala está siendo investigada por mal desempeño en sus funciones, tras haber ordenado la liberación de un implicado por robo agravado. El caso podría derivar en su destitución.

Los audios divulgados involucran, además de González Daher, a varios políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados. Las varias grabaciones reveladas dejan al descubierto la rosca corrupta que maneja la Justicia, y la causante de que muchas causas estén cajoneadas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.