24 oct. 2025

Fiscal Serón dice que no está siendo presionada

La fiscal Carina Serón, quien tiene a su cargo el caso de agresión a trabajadores de prensa y dos estudiantes en la Facultad de Derecho UNA, negó estar siendo presionada. Aseguró que la investigación se realiza con base en las pruebas recolectadas en los últimos días.

Carina Serón.PNG

Carina Serón se presentó el jueves en la Facultad de Derecho ÚNA para confirmar los datos de los hoy imputados. Foto: Andrés Catalán ÚH.

“El Ministerio Público tiene certeza de que obró conforme a derecho, solamente basado en todos los elementos que existen en la carpeta fiscal, sin ninguna presión absolutamente de nadie”, aseguró Serón en conferencia de prensa este viernes.

La misma aseguró que nunca abandonó una causa y que siempre concluyó todos los casos en buenos términos. “No tengo por qué alejarme de la causa, no tengo presión de nadie”, manifestó la funcionaria del Ministerio Público.

Juan Romero Ramírez y Guillermo Cañiza, estudiantes de la Facultad de Derecho, fueron imputados este viernes por coacción grave y la fiscal solicitó también para ambos una medida de prisión preventiva. Se exponen a una expectativa de pena de tres años de prisión o multa.

Informó que una comitiva fiscal se constituyó este jueves en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción para acceder a los datos de los hoy imputados.

Analiza recurrir a otros testigos del hecho “que están siendo amenazados para no concurrir al Ministerio Público para dar su versión”, expresó.

La imputación se dio después de las denuncias por agresión realizadas por Alejandro López y Gustavo Ávalos, periodista y camarógrafo de Telefuturo, y Juan Agüero, fotorreportero del diario Última Hora.

“Con las pruebas del sistema 911, audios, videos y fotografías que fueron acercadas por las víctimas, se llegó a la conclusión de que existen suficientes elementos de prueba para imputar”, explicó Serón.

También declararon dos estudiantes de la Facultad, quienes denunciaron agresión el mismo día, se trata de Enrique Cabrera y Tobías Ayala, pero en este caso no hay imputados todavía.

Cañiza y Romero están siendo investigados por amenazar y agredir a los reporteros gráficos, a López lo intimidaron con un arma blanca y a Agüero intentaron asfixiarlo con el rollo de su cámara.

El motivo: Los periodistas grabaron el momento en que ingresaban al predio de Oga Guasú, donde se realizaba la fiesta de cierre de campaña de Alejandra Vera, candidata a presidenta del Centro de Estudiantes de la mencionada casa de estudios, con varias cajas de cerveza.

El transfondo sería que Cañiza cuenta con un proceso judicial en trámite (libertad ambulatoria) por perturbación a la paz pública a causa de un conflicto entre barrabravas, junto con el polémico ex jugador de Cerro Porteño Carlos Aquiles Báez, en el año 2014. Por este suceso, el mismo tenía prohibición de portar armas y de consumir bebidas alcohólicas, justamente ambas restricciones las estaba desobedeciendo cuando fue grabado por los medios.

El hecho: Todo se dio a conocer el pasado martes, después de que llamara mucho la atención un flyer de la invitación a al fiesta de la candidata, (hija del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Hugo Vera).

En la misiva figuraba que además de lomitos y canilla libre de bebidas se sortearía un automóvil y un pasaje a Camboriú.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.