21 jul. 2025

Fiscal pide prisión de mujer que golpeó a su marido y a policías

Por violencia doméstica fue imputada Mari Rosa Irala de Ramos (41), quien fue detenida el domingo último por golpear a su marido, quemar cosas de la casa y golpear a agentes policiales que luego procedieron a su captura.

mujer.jpg

Imputan a mujer por violencia doméstica tras golpear a su marido. Foto referencial: taringa33.rssing.com.

Édgar Medina | Alto Paraná

La fiscala Analía Rodríguez menciona en su imputación que Irala de Ramos habría mezclado algún tipo de alucinógeno con bebidas alcohólicas antes de comenzar a aplicar la violencia contra su pareja, Óscar René Ramos.

Fue en la noche del domingo último, en una vivienda del barrio San Agustín de Ciudad del Este, cuando la mujer comenzó a agredir verbal y físicamente a su marido. Luego comenzó a quemar pertenencias de la casa y amenazó con ir a tirarse en el Puente de la Amistad, de acuerdo a la denuncia presentada ante la Policía.

Los agentes policiales que acudieron al lugar para verificar la denuncia también fueron recibidos con un palo de escoba. Los agentes policiales señalaron que la mujer se resistió al arresto y los agredió antes de ser dominada.

La aprehendida se encuentra guardando detención preventiva en la Comisaría N.º 25 de Mujeres, con sede en la Jefatura de Policía del Alto Paraná en Ciudad del Este, desde el día de su detención.

La fiscala pidió al Juzgado Penal de Garantías la reclusión preventiva de la mujer en la imputación presentada en las últimas horas.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.