27 sept. 2025

Fiscal imputó a funcionario de Senacsa por falsificación

El agente fiscal Alexis Takahashi, de la Unidad Penal N.° 2 de Lucha Contra el Abigeato de la ciudad de Villa Hayes, imputó a Domingo Diosnel Ayala Aveiro por el hecho punible de producción inmediata de documento público de contenido falso.

Preocupa.    El ganado de productores guaireños está en riesgo, y no pueden dar con los causantes del abigeato.

Fiscal imputó a funcionario de Senacsa por producción inmediata de documento público de contenido falso.

Takahashi allanó una propiedad ubicada en Fulgencio Yegros casi Mariscal López, del barrio San Juan de la ciudad de Villa Hayes.

En el lugar, la comitiva fiscal fue recibida por Ayala Aveiro, funcionario de la Secretaría Nacional de Control y Salud Animal (Senacsa) de la sede zonal de Villa Hayes, quien fue detenido por presuntamente vender guías de traslado de animales con contenido falso para regularizar animales, producto de abigeato o ingresados de contrabando.

El citado funcionario fue filmado y sorprendido en flagrancia con el dinero y comparado con las copias autenticadas. Además, en su poder fueron encontrados ocho billetes de 100.000 guaraníes, un billete de 10.000 guaraníes, y otro monto de dinero en guaraníes, que fueron fotocopiados y autenticados por la actuaria judicial.

También fueron hallados, un sello circular borroso de Senacsa, un sello circular utilizado para la certificación de dicha guía, una almohadilla con tinta de color azul, y varias guías de traslados, actas de vacunación en blanco, boleta de orden de trabajo, fotocopias de varias cédulas de identidad. Todo lo incautado fue llevado para su respectivo análisis.

El procedimiento fue acompañado por personal policial de la Brigada Especializada Antiabigeato (BCA) y personal de la comisaría zonal. El fiscal solicitó al Juzgado la medida de arresto domiciliario.

La diligencia fue realizada en cumplimiento de una orden judicial firmada por el juez Penal de Garantías, Blás Ramón Cabriza.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.