07 nov. 2025

Fiscal general confirma a Centurión para investigar planillas de la ANR

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, rechazó la recusación contra el fiscal Fabián Centurión, asignado en la investigación sobre las firmas falsificadas en las planillas pro enmienda presentadas por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Registro.  Los datos de muertos  que están en las planillas originales que entregó la propia ANR fueron chequeados.

Registro. Los datos de muertos que están en las planillas originales que entregó la propia ANR fueron chequeados.

Díaz Verón argumenta en el documento que el único motivo de inhibición y recusación de los funcionarios del Ministerio Público se da cuando “aquellos procedimientos en los que intervenga o sea defensor su cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto grado de consanguineidad o por adopción o en segundo grado de afinidad o sus amigos íntimos o enemigos manifiestos”.

De esta manera el máximo representante del Ministerio Público confirmó la intervención del fiscal Fabián Centurión en la causa caratulada “Persona innominada sobre producción de documentos no auténticos y otros”. Sin embargo, el abogado Luis Rojas tiene tres días de plazo para apelar la resolución ante la Corte Suprema de Justicia.

En representación del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, Rojas había recusado al fiscal el pasado 2 de febrero argumentando que el agente encargado de la investigación de las planillas pro enmienda es cónyuge de Carol Noemí Flores, candidata a delegada convencional en la Seccional Colorada Nº 277 en la ciudad de San Lorenzo, por el movimiento Añetete, liderado por el disidente Mario Abdo Benítez.

Asimismo, el 6 de febrero la defensa técnica de Cárdenas planteó la ampliación de la recusación contra el mismo fiscal, por supuesto interés directo en el caso investigado.

Nota relacionada: Fiscal que investiga planillas es recusado por la postura política de su esposa

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) detectó 69.000 firmas con irregularidades entre las 360.000 presentadas por la ANR en el marco de la campaña “Que la gente decida”, que impulsa la enmienda constitucional pro reelección presidencial. Unas 1.142 rúbricas utilizan datos de difuntos y 163 de personas recluidas o condenadas.

Las pruebas fueron presentadas ante la Fiscalía para su investigación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.