07 nov. 2025

Fiscal que investiga planillas es recusado por la postura política de su esposa

El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, recusó al fiscal Fabián Centurión, quien investiga las irregularidades de las planillas pro reelección presentadas por la ANR. Argumenta que la esposa del agente es simpatizante de la disidencia colorada.

planillas.jpg

Planilla con firmas falsificadas de una familia fernandina. | Foto: Gentileza.

Luis Rojas, abogado del Roberto Cárdenas, informó sobre los motivos de la recusación contra el fiscal Fabián Centurión. Como primer punto, aclaró que lo hacen en forma particular sin intervención de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Nosotros recusamos al fiscal porque su cónyuge, la abogada Carol Denis Flores, es activa militante del movimiento Colorado Añetete”, señaló el profesional del Derecho.

El principal argumento es que la esposa del agente del Ministerio Público forma parte de la disidencia y puede influir en la investigación fiscal referente a las planillas a favor de la reelección presentada por el oficialismo colorado.

“Nos dimos cuenta por las redes sociales que en varias ocasiones esta señora se muestra activando con ese movimiento”, agregó el abogado a la emisora 780 AM. Ahora el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, debe decidir si lo cambia o le confirma en el caso.

Sostuvo que existen causales de recusación prevista en el artículo 257 de Código Procesal Penal, en lo que se refiere a enemistad manifiesta. Dijo que se debería buscar una persona imparcial para esta causa.

Fabián Centurión formaba parte del equipo que estaba indagando sobre irregularidades detectadas con las firmas en las planillas presentadas por el oficialismo ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Los documentos eran parte de la campaña “Que la gente decida” con el que se buscan el tratamiento de la enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección en la Constitución Nacional.

En las hojas estaban las rúbricas de personas fallecidas, de menores de edad, compatriotas en el exterior, policías y militares. Además, se tuvo conocimiento de varias denuncias sobre falsificación de las firmas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.