28 sept. 2025

Fiscal dice que raptores querían información de Alejandro Ramos

El fiscal Pablo Zárate, quien investiga el rapto de la cuñada de Alejandro Ramos, dijo que la mujer fue llevada por desconocidos que buscaban información del ex miembro del EPP. Al liberarla le entregaron un panfleto con las iniciales JF.

Secuestrad.jpeg

Los investigadores recaban información sobre el rapto de la cuñada de Alejandro Ramos. Foto: Justiniano Riveros.

La mujer raptada y posteriormente liberada por sus captores es una docente de nombre María Liduvina Ramírez.

Es cuñada de Alejandro Ramos, ex miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y sindicado como líder del denominado Ejército de Mariscal López (EML), que tiene secuestrado al ganadero Félix Urbieta.

De acuerdo a lo mencionado por el fiscal Pablo Zárate, los captores querían información sobre el integrante del grupo armado.

Al liberar a la víctima le entregaron un panfleto con las siglas JF. Podría tratarse del grupo autodenominado Justicieros de la Frontera, sin embargo, el agente del Ministerio Público evitó hablar sobre conjeturas.

Así también, mencionó que la educadora de 54 años relató que sus captores la llevaron en un vehículo a un lugar que ella desconoce y que en todo momento fueron violentos. Presenta un golpe en la cara, en la mano y la pierna. En efecto, le practicarán una tomografía.

“Estamos evaluando, hay mucha información que cotejar y dilucidar”, expresó el fiscal Pablo Zárate a radio Monumental 1080 AM.

CASO. Anselmo Ávalos (50), esposo de la mujer, fue quien denunció que el pasado martes, cerca de las 21.30, cinco hombres vestidos de civil llegaron a su vivienda y los tomaron de rehenes.

Fueron llevados en un vehículo hasta un lugar donde había una carpa y, tras golpearlos, lo liberaron a él y se llevaron a su esposa, María Liduvina Ramírez (54), además de dinero en efectivo, unos G. 2.050.000, señaló.

El hecho ocurrió en la localidad de Brasil Cué que es colindante con Belén Cué (donde está la vivienda de Félix Urbieta) y con Ybyraty (de donde proviene Alejandro Ramos) y queda distante a unos 9 kilómetros de Horqueta, Departamento de Concepción.

EPP
Más contenido de esta sección
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.