16 ago. 2025

Fiscal analiza cambiar imputación por homicidio doloso tras muerte de criadita

El fiscal Gustavo Chamorro analiza cambiar la carátula de la carpeta fiscal de homicidio culposo a doloso contra el ex militar Tomás Ferreira, por la muerte de la niña de 14 que falleció producto de los fuertes golpes que le propinó. También se podrían agregar otras causas.

En pareja.  El supuesto  autor, Tomás Ferreira, militar retirado, con su esposa Ramona Melgarejo.

El supuesto autor, Tomás Ferreira, militar retirado, con su esposa Ramona Melgarejo.

Chamorro manifestó en Monumental AM que con la declaración de algunos testigos presenciales analiza ampliar la imputación por homicidio doloso contra Ferreira, quien actualmente está imputado por homicidio culposo. La decisión la tomará dentro de las próximas 48 horas.

Indicó que está “apurando al médico forense” para que le entregue un informe extensivo para agregarlo a la carpeta fiscal. Ya se descartó que haya sido víctima de abuso sexual, pero se constató que sufrió golpes con un objeto contundente y no precisamente con una rama de guayabo, como había dicho el ex militar. Además, el testimonio de otras personas podría aportar elementos contra el principal acusado.

Igualmente, añadió que dictó orden de captura contra el albañil sospechado de haber estado besando a la niña, que ocasionó la reacción de Ferreira, de acuerdo a la declaración del imputado. El obrero Gabriel Armoa, se encuentra con paradero desconocido y el fiscal dictó su captura para que preste declaración.

También tomó la declaración a otro albañil que estaba en la casa el día que ocurrió la golpiza, pero que no escuchó nada ya que estaba en frente de la vivienda.

De acuerdo con el fiscal del caso, Ferreira admitió haberle propinado una golpiza a la niña luego de encontrarla con el hombre. “Eso es lo que alegó en su declaración indagatoria. Incluso no podía hablar de tanto en tanto por la desesperación que tenía, por lo menos mostró arrepentimiento”, señaló.

Por otro lado, adelantó que la Unidad Especializada contra la Trata de Personas, del Ministerio Público, a cargo de la fiscala Teresita Martínez también analiza la figura de trata en calidad de explotación laboral.

Según otros testimonios, la niña estaba como servidumbre en la vivienda. En ese sentido intimó a la señora Ramona Melgarejo, esposa de Ferreira, a que presente los documentos que acrediten que era la tutora legal de la niña.

La víctima aparentemente tenía el apellido de su madre biológica, que falleció años atrás.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.