06 nov. 2025

Fiorella, bajo medidas de protección especial

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Ricardo González, considera que el caso de la pequeña Fiorella tendrá un proceso progresivo con acompañamiento de trabajadores sociales y psicológicos designados por el Juzgado.

fiorella.jpg

Fiorella estaba desaparecida desde el 2014. |Foto: referencia/pixabay.

“Ella está bajo una medida de protección especial dispuesta por el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia. Está en una institución de abrigo”, señaló a Última Hora.

Según adelantó, el procedimiento se llevará a cabo de forma progresiva debido al tiempo que la menor transcurrió fuera del seno familiar y, en especial, a fin de precautelar su integridad.

“Nosotros vamos a acompañar todo el proceso que va a ser determinado por la jueza”, manifestó.

Asimismo, recordó que, de acuerdo a lo que estipula el artículo 8 del Código de la Niñez y la Adolescencia, está prohibido separar al niño de su grupo familiar o disponer la suspensión o pérdida de la patria potestad por insuficiencia de recursos.

El caso

La desaparición de Fiorella fue denunciada por su madre en febrero del 2014. La pequeña se extravió en la zona del kilómetro 19 de la ruta 2, compañía Naranjaty de Capiatá, Departamento Central, y fue encontrada este martes, tras cuatro años de búsqueda.

La menor se encontraba en poder de una pareja, que quedó detenida. Estos involucrados habrían actuado en complicidad con una vecina, quien también está bajo arresto.

Víctor Villaverde, fiscal a cargo del caso, refirió que la menor fue llevada por la pareja a la Argentina por un tiempo. Sin embargo, volvieron a Capiatá, en las inmediaciones de donde se la había visto por última vez.

Los supuestos padres le consiguieron nueva partida de nacimiento y cédula de identidad falsa, con lo que procedieron a anotarla como hija suya.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.