20 ago. 2025

Fiorella, bajo medidas de protección especial

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Ricardo González, considera que el caso de la pequeña Fiorella tendrá un proceso progresivo con acompañamiento de trabajadores sociales y psicológicos designados por el Juzgado.

fiorella.jpg

Fiorella estaba desaparecida desde el 2014. |Foto: referencia/pixabay.

“Ella está bajo una medida de protección especial dispuesta por el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia. Está en una institución de abrigo”, señaló a Última Hora.

Según adelantó, el procedimiento se llevará a cabo de forma progresiva debido al tiempo que la menor transcurrió fuera del seno familiar y, en especial, a fin de precautelar su integridad.

“Nosotros vamos a acompañar todo el proceso que va a ser determinado por la jueza”, manifestó.

Asimismo, recordó que, de acuerdo a lo que estipula el artículo 8 del Código de la Niñez y la Adolescencia, está prohibido separar al niño de su grupo familiar o disponer la suspensión o pérdida de la patria potestad por insuficiencia de recursos.

El caso

La desaparición de Fiorella fue denunciada por su madre en febrero del 2014. La pequeña se extravió en la zona del kilómetro 19 de la ruta 2, compañía Naranjaty de Capiatá, Departamento Central, y fue encontrada este martes, tras cuatro años de búsqueda.

La menor se encontraba en poder de una pareja, que quedó detenida. Estos involucrados habrían actuado en complicidad con una vecina, quien también está bajo arresto.

Víctor Villaverde, fiscal a cargo del caso, refirió que la menor fue llevada por la pareja a la Argentina por un tiempo. Sin embargo, volvieron a Capiatá, en las inmediaciones de donde se la había visto por última vez.

Los supuestos padres le consiguieron nueva partida de nacimiento y cédula de identidad falsa, con lo que procedieron a anotarla como hija suya.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.