22 may. 2025

Financiamiento de aumento salarial a docentes preocupa al MEC

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, expresó su preocupación por el financiamiento del aumento salarial conseguido por los docentes en el Congreso Nacional. Los educadores lograron un incremento del 16% desde enero del 2018.

manifestación docentes3.PNG

Según los docentes, se postergan las evaluaciones y no existe pérdida de clases en sí. Foto: Andrés Catalán.

Si bien considera que la suba salarial es positiva al dignificar la labor docente, para la viceministra es una inquietud su real cumplimiento.

“Lo que nos preocupa en el Ministerio de Educación es la posibilidad real de financiamiento, atendiendo la actual disponibilidad de recursos del Estado”, expresó la alta funcionaria de Estado.

Durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 en el Congreso quedó sancionado el incremento salarial del 16% para todos los docentes.

“La parte fácil es aumentar en el papel, pero los legisladores dejan la gran responsabilidad sobre el Ejecutivo, que debe cumplir con los docentes”, indicó María del Carmen Martínez a la emisora 780 AM.

El Ejecutivo presentó un plan en el que incluía un aumento del 12% para el próximo año. Los maestros exigían el 20% y los legisladores aprobaron un porcentaje intermedio entre ambas propuestas.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.