19 nov. 2025

Financiamiento de aumento salarial a docentes preocupa al MEC

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, expresó su preocupación por el financiamiento del aumento salarial conseguido por los docentes en el Congreso Nacional. Los educadores lograron un incremento del 16% desde enero del 2018.

manifestación docentes3.PNG

Según los docentes, se postergan las evaluaciones y no existe pérdida de clases en sí. Foto: Andrés Catalán.

Si bien considera que la suba salarial es positiva al dignificar la labor docente, para la viceministra es una inquietud su real cumplimiento.

“Lo que nos preocupa en el Ministerio de Educación es la posibilidad real de financiamiento, atendiendo la actual disponibilidad de recursos del Estado”, expresó la alta funcionaria de Estado.

Durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 en el Congreso quedó sancionado el incremento salarial del 16% para todos los docentes.

“La parte fácil es aumentar en el papel, pero los legisladores dejan la gran responsabilidad sobre el Ejecutivo, que debe cumplir con los docentes”, indicó María del Carmen Martínez a la emisora 780 AM.

El Ejecutivo presentó un plan en el que incluía un aumento del 12% para el próximo año. Los maestros exigían el 20% y los legisladores aprobaron un porcentaje intermedio entre ambas propuestas.

Más contenido de esta sección
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.