04 oct. 2025

Financiamiento de aumento salarial a docentes preocupa al MEC

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, expresó su preocupación por el financiamiento del aumento salarial conseguido por los docentes en el Congreso Nacional. Los educadores lograron un incremento del 16% desde enero del 2018.

manifestación docentes3.PNG

Según los docentes, se postergan las evaluaciones y no existe pérdida de clases en sí. Foto: Andrés Catalán.

Si bien considera que la suba salarial es positiva al dignificar la labor docente, para la viceministra es una inquietud su real cumplimiento.

“Lo que nos preocupa en el Ministerio de Educación es la posibilidad real de financiamiento, atendiendo la actual disponibilidad de recursos del Estado”, expresó la alta funcionaria de Estado.

Durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 en el Congreso quedó sancionado el incremento salarial del 16% para todos los docentes.

“La parte fácil es aumentar en el papel, pero los legisladores dejan la gran responsabilidad sobre el Ejecutivo, que debe cumplir con los docentes”, indicó María del Carmen Martínez a la emisora 780 AM.

El Ejecutivo presentó un plan en el que incluía un aumento del 12% para el próximo año. Los maestros exigían el 20% y los legisladores aprobaron un porcentaje intermedio entre ambas propuestas.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.