06 nov. 2025

Fiesta patronal en honor al Espíritu Santo

Con una multitudinaria procesión religiosa, los pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, celebraron este domingo la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, en las calles de esta ciudad.

fiesta religiosa

La procesión a la imagen del Espíritu Santo se realizó en las principales calles. Foto: Richard González.

Richart González | Guairá

Las actividades en honor al Espíritu Santo comenzaron en horas de la mañana con peregrinaciones, conciertos, reflexiones, dinámicas, confesiones y obras de teatro en el predio del Hogar San José.

Al mediodía se realizó la segunda edición de la comilona de Pentecostés, con una peña artística en la explanada de la Catedral.

Ya en horas de la tarde, se inició la misa central denominada Solemnidad de Pentecostés en la Catedral, con el lema Permanezcan en mí, presidida por el presbítero Waldemar Sánchez, administrador de la Diócesis de Villarrica.

Posteriormente, una gran cantidad de personas acompañaron la procesión a la imagen del Espíritu Santo por las principales calles de Villarrica, entonando canciones religiosas al son de la banda de músicos de la Segunda División de Infantería.

El administrador diocesano dijo a Última Hora que el Espíritu Santo es el titular de la ciudad de Villarrica y de todas las iglesias.

Comentó que para él fue una gracia de Dios haber presidido la eucaristía durante el novenario y ver la participación de los feligreses.

Dijo que el Espíritu Santo es el alma de un cristiano y que sin él el hombre está vacío. “Es el que nos santifica y nos envía a llevar la buena noticia de que Dios nos ama y quiere salvar a la humanidad”, señaló el administrador.

La Municipalidad de Villarrica declaró de interés municipal la fiesta diocesana y la fiesta patronal de la Catedral, debido a que son festejos muy tradicionales de la zona.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.