16 nov. 2025

Festival de Jazz de Ypacaraí en homenaje de a “Riolo” Alvarenga

La segunda edición del Festival de Jazz de Ypacaraí se realizará este jueves en homenaje al conocido músico Luis “Riolo” Alvarenga. La entrada al festival será libre y gratuita.

Grupo generación

El grupo Generación también estará presente en el Festival del Lago. Foto: Facebook

La convocatoria está prevista para las 20.00, frente a la antigua estación del ferrocarril. El festival celebra su edición 45 y tendrá los mejores intérpretes nacionales en el género: la Band’Elaschica, proyecto musical instrumental conformado exclusivamente por mujeres, con Paula Rodríguez (bajista/contrabajista), Lara Barreto (saxo alto), Mar Pérez (trompeta), Fátima Ábramo (trombón), Norma Lara (piano) y Julieta Morel (batería).

El evento, que se anuncia como una gran fiesta de la música, la danza y la poesía, tendrá la presencia del célebre cuartero Versión Palma Loma, que ha desarrollado exitosamente un estilo bien característico y que se ganó el reconocimiento en numerosos festivales dentro y fuera del país, y llenará de blues la noche ypacaraiense.

En la noche también acompañará la agrupación Guau Trío, que traerá sus versiones de los clásicos del litoral desde una perspectiva jazzística.

El Festival del Lago Ypacaraí es un movimiento cultural, de carácter popular, que desde el año 1971 se dedica al desarrollo de las distintas manifestaciones artísticas, especialmente la música, la danza, el teatro y la poesía. Y desde el año 2016 dedica una jornada exclusivamente al jazz.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.