16 ago. 2025

Festival de Jazz de Ypacaraí en homenaje de a “Riolo” Alvarenga

La segunda edición del Festival de Jazz de Ypacaraí se realizará este jueves en homenaje al conocido músico Luis “Riolo” Alvarenga. La entrada al festival será libre y gratuita.

Grupo generación

El grupo Generación también estará presente en el Festival del Lago. Foto: Facebook

La convocatoria está prevista para las 20.00, frente a la antigua estación del ferrocarril. El festival celebra su edición 45 y tendrá los mejores intérpretes nacionales en el género: la Band’Elaschica, proyecto musical instrumental conformado exclusivamente por mujeres, con Paula Rodríguez (bajista/contrabajista), Lara Barreto (saxo alto), Mar Pérez (trompeta), Fátima Ábramo (trombón), Norma Lara (piano) y Julieta Morel (batería).

El evento, que se anuncia como una gran fiesta de la música, la danza y la poesía, tendrá la presencia del célebre cuartero Versión Palma Loma, que ha desarrollado exitosamente un estilo bien característico y que se ganó el reconocimiento en numerosos festivales dentro y fuera del país, y llenará de blues la noche ypacaraiense.

En la noche también acompañará la agrupación Guau Trío, que traerá sus versiones de los clásicos del litoral desde una perspectiva jazzística.

El Festival del Lago Ypacaraí es un movimiento cultural, de carácter popular, que desde el año 1971 se dedica al desarrollo de las distintas manifestaciones artísticas, especialmente la música, la danza, el teatro y la poesía. Y desde el año 2016 dedica una jornada exclusivamente al jazz.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.