21 nov. 2025

Festival del Mango sigue en Areguá este fin de semana

Este fin de semana continúa el Festival Gastronómico del Mango en Areguá. La variedad, creatividad y la delicia de la mezcla de sabores son los invitados que deleitan a quienes visitan la feria.

mango.jpg

Platos deliciosos a base de mango son expuestos en el Festival Gastronómico de Areguá. Foto: Senatur.

Platos deliciosos y extraños para muchos son los expuestos en esta feria que tiene como protagonista al mango, la nutritiva fruta que se convierte en “alfombra” de varios parques, plazas y vecindarios. La misma que pese a su nivel nutritivo termina siendo arrojada en el vertedero Cateura.

El Festival Gastronómico de la popular fruta a nivel nacional se inicia a las 8.00 y se extiende hasta las 20.00 este sábado y domingo. El evento es realizado en las oficinas de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en Areguá, ubicadas en las calles Candelaria y Mariscal Estigarribia.

El mango no es industrializado a pesar de ser abundante y hasta usarse para bajar de peso y evitar la aparición del cáncer.

Los artesanos y productores invitan a la ciudadanía a conocer la variedad de alimentos que se pueden elaborar a base de mango y la importancia de la creatividad y la imaginación en la cocina para aprovechar la fruta.

La feria se extenderá hasta los primeros días del mes de febrero. Comidas dulces y saladas son las elaboradas por el grupo. Aseguran que además la visita puede ser aprovechada para alejarse un poco de la ciudad y disfrutar de un fin de semana distinto con la familia.

Para este domingo anunciaron que tienen previstas varias actividades, las cuales son completamente gratuitas.

Arte, taller y degustaciones. Desde las 15.00 a 15.30 se realizará la degustación de tragos y licuados hechos a base de mango. De 16.00 a 17.00 harán un taller de cocina a cargo de las expositoras y de 17.00 a 18.00 se proyectará cine nacional de los directores Hugo Cataldo, Joaquín Baldwin, José Pettersen y Esteban Pedrozzo, informó la agencia IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas brasileños coparon el Puente de la Amistad que une las localidades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este en la mañana de este viernes. Los extranjeros llegan al país para asistir a la final de la Copa Sudamericana que se jugará este sábado en Asunción. Ellos se suman al intenso movimiento comercial en la zona.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.