23 jul. 2025

Festival de Cine Radical en Bolivia

Más de 60 filmes de 15 países se exhibirán desde este miércoles en Bolivia, durante 10 días, en la cuarta versión del Festival de Cine Radical, que contará con la visita de cinco cineastas internacionales, informaron los organizadores.

cine.jpg

Foto: Retina Latina

EFE.

“Tenemos más de 60 títulos entre cortometrajes y largometrajes de China, Filipinas, México, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y toda Suramérica”, detalló a Efe el coordinador del festival, Sergio Zapata.

Los filmes se exhibirán en La Paz, en la ciudad vecina El Alto y en Santa Cruz (este) hasta el 16 de septiembre.

Entre los invitados internacionales están el cineasta Philipp Hartmann, de Alemania; César González, de Argentina; Ignacio Agüero, de Chile; Antoni Pinent, de España, y John Campos, de Perú.

Los cineastas darán talleres y charlas con el objetivo de crear espacios de formación en Bolivia.

El festival comenzará en las próximas horas en la plaza San Francisco de La Paz con la exhibición del filme colombiano “Agarrando pueblo”, de Luis Ospina.

También será exhibido en la inauguración el material inédito “Sucesos Argentinos: Guerrilleros de Bolivia. Juicio a Regis Debray y Ciro Bustos”, personajes de la guerrilla que en 1967 dirigió Ernesto “Che” Guevara en el sureste boliviano.

“Gracias al apoyo del museo de cine de Buenos Aires, que ha encontrado esas piezas, y el colectivo ‘Kinestocopio monstruo’, que han hecho la gestión de este material inédito para su proyección en Bolivia”, sostuvo Zapata.

Entre otros títulos que se exhibirán en las próximas jornadas están las cintas “Inmortal”, de Homer Etminani (Colombia); “Merodeo”, de Fernando Restelli (Argentina), y “Masabu”, de Carlos Benvenuto (Perú).

También se proyectarán al menos 14 filmes bolivianos que serán estrenados en el festival.

Zapata agregó que la mayoría de las cintas extranjeras serán proyectadas por primera vez en el país, varias de ellas de mucha actualidad que se exhiben en diferentes festivales del mundo.

El evento finalizará con un encuentro de pedagogos bolivianos que utilizan el cine como una herramienta de trabajo, actividad que se celebrará en el Centro Cultural de España en La Paz.

Más contenido de esta sección
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.