31 oct. 2025

Festival de Cine Radical en Bolivia

Más de 60 filmes de 15 países se exhibirán desde este miércoles en Bolivia, durante 10 días, en la cuarta versión del Festival de Cine Radical, que contará con la visita de cinco cineastas internacionales, informaron los organizadores.

cine.jpg

Foto: Retina Latina

EFE.

“Tenemos más de 60 títulos entre cortometrajes y largometrajes de China, Filipinas, México, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y toda Suramérica”, detalló a Efe el coordinador del festival, Sergio Zapata.

Los filmes se exhibirán en La Paz, en la ciudad vecina El Alto y en Santa Cruz (este) hasta el 16 de septiembre.

Entre los invitados internacionales están el cineasta Philipp Hartmann, de Alemania; César González, de Argentina; Ignacio Agüero, de Chile; Antoni Pinent, de España, y John Campos, de Perú.

Los cineastas darán talleres y charlas con el objetivo de crear espacios de formación en Bolivia.

El festival comenzará en las próximas horas en la plaza San Francisco de La Paz con la exhibición del filme colombiano “Agarrando pueblo”, de Luis Ospina.

También será exhibido en la inauguración el material inédito “Sucesos Argentinos: Guerrilleros de Bolivia. Juicio a Regis Debray y Ciro Bustos”, personajes de la guerrilla que en 1967 dirigió Ernesto “Che” Guevara en el sureste boliviano.

“Gracias al apoyo del museo de cine de Buenos Aires, que ha encontrado esas piezas, y el colectivo ‘Kinestocopio monstruo’, que han hecho la gestión de este material inédito para su proyección en Bolivia”, sostuvo Zapata.

Entre otros títulos que se exhibirán en las próximas jornadas están las cintas “Inmortal”, de Homer Etminani (Colombia); “Merodeo”, de Fernando Restelli (Argentina), y “Masabu”, de Carlos Benvenuto (Perú).

También se proyectarán al menos 14 filmes bolivianos que serán estrenados en el festival.

Zapata agregó que la mayoría de las cintas extranjeras serán proyectadas por primera vez en el país, varias de ellas de mucha actualidad que se exhiben en diferentes festivales del mundo.

El evento finalizará con un encuentro de pedagogos bolivianos que utilizan el cine como una herramienta de trabajo, actividad que se celebrará en el Centro Cultural de España en La Paz.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.