19 ago. 2025

Festival de Cine Radical en Bolivia

Más de 60 filmes de 15 países se exhibirán desde este miércoles en Bolivia, durante 10 días, en la cuarta versión del Festival de Cine Radical, que contará con la visita de cinco cineastas internacionales, informaron los organizadores.

cine.jpg

Foto: Retina Latina

EFE.

“Tenemos más de 60 títulos entre cortometrajes y largometrajes de China, Filipinas, México, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y toda Suramérica”, detalló a Efe el coordinador del festival, Sergio Zapata.

Los filmes se exhibirán en La Paz, en la ciudad vecina El Alto y en Santa Cruz (este) hasta el 16 de septiembre.

Entre los invitados internacionales están el cineasta Philipp Hartmann, de Alemania; César González, de Argentina; Ignacio Agüero, de Chile; Antoni Pinent, de España, y John Campos, de Perú.

Los cineastas darán talleres y charlas con el objetivo de crear espacios de formación en Bolivia.

El festival comenzará en las próximas horas en la plaza San Francisco de La Paz con la exhibición del filme colombiano “Agarrando pueblo”, de Luis Ospina.

También será exhibido en la inauguración el material inédito “Sucesos Argentinos: Guerrilleros de Bolivia. Juicio a Regis Debray y Ciro Bustos”, personajes de la guerrilla que en 1967 dirigió Ernesto “Che” Guevara en el sureste boliviano.

“Gracias al apoyo del museo de cine de Buenos Aires, que ha encontrado esas piezas, y el colectivo ‘Kinestocopio monstruo’, que han hecho la gestión de este material inédito para su proyección en Bolivia”, sostuvo Zapata.

Entre otros títulos que se exhibirán en las próximas jornadas están las cintas “Inmortal”, de Homer Etminani (Colombia); “Merodeo”, de Fernando Restelli (Argentina), y “Masabu”, de Carlos Benvenuto (Perú).

También se proyectarán al menos 14 filmes bolivianos que serán estrenados en el festival.

Zapata agregó que la mayoría de las cintas extranjeras serán proyectadas por primera vez en el país, varias de ellas de mucha actualidad que se exhiben en diferentes festivales del mundo.

El evento finalizará con un encuentro de pedagogos bolivianos que utilizan el cine como una herramienta de trabajo, actividad que se celebrará en el Centro Cultural de España en La Paz.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.