27 jul. 2025

Ferreiro: “Tonterías de Masi y Petta están afectando la campaña”

El senador Adolfo Ferreiro sostiene que, a causa de que los senadores Desirée Masi y Eduardo Petta se dejan guiar por “tonterías”, como su involucramiento en audios filtrados, la campaña de la alianza opositora se encuentra afectada por un distanciamiento.

En la mira.  El senador de Avanza País, Adolfo Ferreiro (der), cuestionado por audios.

El senador de Avanza País Adolfo Ferreiro podría perder su investidura. Foto: Archivo

El legislador de Avanza País Adolfo Ferreiro señaló que la expectativa de expulsión que están generando la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, y el senador colorado Eduardo Petta está afectando el desenvolvimiento y actuación conjunta de la campaña electoral encarada por la Alianza Ganar.

Expresó que, debido a las diferencias que existen, ya se nota un distanciamiento en la campaña. “Si la cuestión continúa de esta forma, solo vamos a estar presentes en la campaña de amigos que no se presten a manipulaciones con intereses macabros, como el de Desirée Masi... afectando la campaña, porque se dejan manejar por una tontería, cuando mi actitud fue siempre de: Díganme de qué me acusan y denme garantía para defenderme y sigamos adelante”, resaltó a la 970 AM.

Ferreiro aparece implicado en los audios filtrados, supuestamente, por mantener comunicaciones con el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippmann.

La causa en la que estaría interesado es la del contralor general Enrique García, procesado por supuestas irregularidades que se habrían cometido bajo su dirección en la apelación de la condena de un Tribunal Arbitral, que obliga al Municipio de Asunción a pagar a la firma verificadora de vehículos Ivesur la suma de USD 3,6 millones en concepto de indemnización.

Debido a esto, Eduardo Petta había informado que el caso de Ferreiro será estudiado este mes en el Congreso y el legislador de Avanza País podría llegar a perder su investidura, como sucedió con el colorado Óscar González Daher.

Ferreiro se reunirá este martes con la bancada liberal para brindar sus explicaciones jurídicas sobre el caso y pedir apoyo.

LEA MÁS: Adolfo Ferreiro buscará apoyo de liberales para no perder investidura

El legislador habló además sobre el abogado Guillermo Duarte Cacavelos y aseguró que su caso no tiene comparación con el de él. “Mi caso tiene que ver con cuestiones de responsabilidad en el cargo, mientras que lo de él sería una crítica hacia su ética, que puede llegar a ser ilegal”, sostuvo.

LEA MÁS: Caso audios: Abogado de la oposición también habló con Fernández Lippmann

El caso de Cacavelos, número 2 en la lista del PDP, saltó en los últimos días ya que también habría hablado con el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, días antes de la definición de la acusación contra su suegro Carlos Heisele, imputado por lesión de confianza.

A pesar de la posible implicancia de Cacavelos, Desirée Masi defendió al candidato y manifestó que el abogado pudo haber “llamado 100 veces” también a Fernández Lippmann, pero eso no sirvió demasiado, ya que muchos casos que tiene el mismo en la Justicia fueron trabados.

LEA MÁS: Masi pedirá explicaciones a Duarte Cacavelos

-

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.