19 ago. 2025

Fernández Bogado a senadores: “No provoquemos el retorno al pasado”

El abogado y periodista Benjamín Fernández Bogado utilizó este domingo sus redes sociales para advertir que este martes en el Senado “la República se juega su suerte”. Pide no volver al pasado y apostar por el futuro.

benjamin.jpg

Para Fernández Bogado no basta con el cambio de Lafuente, sino que el problema va más allá. | Foto: Facebook.

Bogado, quien es uno de los juristas de gran trayectoria nacional e internacional, hizo un breve pedido en un video publicado en las redes sociales sobre lo que pasará en martes 13 de diciembre en la Cámara de Senadores: tratarán la enmienda constitucional en sesión extra.

“No provoquemos el retorno al pasado, hagamos un voto al futuro. Respetemos la Constitución de 1992. El país se merece un periodo de paz y estabilidad y una democracia donde le Estado de derecho sea su garantía y fortaleza. No defraudemos a nuestra historia y menos a nuestro futuro”, señaló.


Para el experto la aprobación de la enmienda es sumamente peligrosa debido a que con la Constitución del 92 “se trató ponerle fin a los golpes y abusos de la dictadura, a las crueldades y violencias que formaban parte de un sistema opresor”.

Embed

Sostuvo que de aprobarse este hecho “podría llevarnos como nación a lo que fue la gran tragedia del siglo XX”. Constantemente habló de fijar la mirada en el futuro “tratando de no repetir el pasado ignominioso”.

“Nos jugamos el próximo martes 13 de diciembre. Si queremos seguir siendo una democracia donde se respeten las normas y en donde lo que afirma la Constitución sea la ley fundamental para cada uno de los paraguayos”, afirmó.

La Cámara de Senadores convocó para este martes a una sesión extraordinaria, donde todo parece indicar que se debatirá el polémico proyecto de la reelección por la vía de la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.