31 oct. 2025

Feria de pequeños productores en la plaza Infante Rivarola

Este sábado de 08.00 a 15.00 se llevará a cabo una feria agroecológica con pequeños productores en la plaza Infante Rivarola de Asunción (Mariscal López esquina Rodolfo Zotti y Malutín).

productos.jpg

En la feria habrá frutas de temporada, hortalizas, quesos artesanales, harina de maíz, huevo casero, entre otros. | Gentileza.

La actividad es organizada por Semillas del Sur, red de mujeres del Bañado Sur, y en la misma se estarán ofreciendo productos agroecológicos y artesanales como frutas, verduras, quesos y harina de maíz.

Así también, habrá huevo casero, plantines medicinales y ornamentales, licores artesanales, dulces y conservas caseras, artesanías, así como minutas caseras elaboradas con productos de la chacra, todos ofrecidos directamente por quienes los producen.

Participarán de la actividad productores de los departamentos de Cordillera, Central y Asunción.

Semillas del Sur es un comité de comercialización de plantines medicinales y ornamentales integrado por mujeres del Bañado Sur en el marco de un proyecto de emprendedurismo.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.