15 ago. 2025

Feria del Libro de Lisboa abre la mayor edición de su historia

La Feria del Libro de Lisboa regresa mañana al Parque Eduardo VII de la capital lusa con la mayor edición de su historia, con un número récord de casetas (286) y la previsión de superar el medio millón de visitantes.

feria de libro lisboa.jpg

La libro feria de Lisboa abrirá mañana la mayor edición de su historia Foto: .blogspot.com.

EFE


Aunque está dedicada a la literatura, la 87 edición de la feria, que finaliza el 18 de junio, arrancará con actividades como la capoeira, el parkour, conciertos y representaciones de teatro y artes circenses.

La apertura coincide con el Día Mundial del Niño, por lo que habrá actividades destinadas a los más pequeños, como juegos tradicionales, pintura facial y un taller de reciclajes, mientras que tres ilustradores portugueses decorarán un mural de ilustración colocado en la pared.

Además, cerca de 120 niños de entre 8 y 10 años podrán dormir en en el jardín de la “Estufa Fria”, situado en el mismo parque, una experiencia que “pretende fomentar la lectura e incluye una visita al recinto, una cena y actividades como juegos, cuentacuentos, ilustraciones y música”, explicó la organización.

La feria contará con mejoras logísticas, nuevos espacios de restauración -con comida vegetariana, italiana y americana-, y una zona destinada a las mascotas.

Este año también se quiere promover la “gastronomía en libro” con la iniciativa “Cookbook Fair”, que incluye “show cookings” en los que autores de libros de cocina presentarán sus recetas.

Justa Nobre (Portugal), Henrique Sá Pessoa (Portugal), João Carlos Silva (São Tomé e Príncipe) y Andrea Henrique (Brasil) son algunas de las presencias ya confirmadas.

Como en las últimas ediciones, los visitantes podrán aprovechar la “Hora H” a partir del día 5, que ofrece libros con descuentos de al menos el 50 %.

También se repetirá la iniciativa que permite a los visitantes donar libros, que el año pasado permitió recaudar cerca de 4.000 ejemplares, cifra que la organización espera superar.

En la programación también figuran los habituales lanzamientos de libros, sesiones de firma, debates y las noches de cine, promovidas por la Cinemateca Portuguesa, con la proyección de películas basadas en obras de autores lusos.

La Feria del Libro ha creado además una aplicación móvil que da acceso al mapa del recinto, a la programación, a los libros del día y otros contenidos que permiten acompañar todas las actividades e iniciativas del evento.

Esta edición es organizada por la Asociación Portuguesa de Editores y Libreros en colaboración con el Ayuntamiento de Lisboa y cuenta con el apoyo de las Bibliotecas de Lisboa.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.