10 oct. 2025

Familias vuelven a campamentos por crecida del río Paraguay

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que nuevamente hay familias volviendo a los campamentos por la crecida del río Paraguay. La condición más crítica se dará entre los meses de junio y julio.

crecidas.jpg

Miles de personas fueron afectadas por la subida del nivel del río Paraguay. | Foto EFE

Roa manifestó en Monumental AM que el descenso del río a finales del 2015 y comienzos del 2016 “era una situación de falso alivio”. Si bien se estacionó en algunos puntos, ya nuevamente empezó a crecer, por lo que varias familias están retornando a los campamentos y albergues que la SEN puso a su disposición.

Indicó que 17.000 familias acudieron hasta los albergues durante la crecida en el 2015, pero luego quedaron 12.000, además de otros evacuados que acudieron a las casas de sus familiares. Según Roa, el Gobierno apoyará a los afectados por la crecida del río Paraguay y también lo hará la Municipalidad de Asunción.

El secretario de Estado señaló que se espera el pico de crecida para los meses de junio y julio, por lo que varias instituciones estatales están preparándose intensamente para dar respuesta a las necesidades.

Además, sostuvo que esta condición del río afectará nuevamente a todas las ciudades ribereñas, como Alberdi y Pilar, entre otras. En ese sentido, adelantó que este lunes estará ordenando la construcción de 300 metros de terraplén para proteger al barrio Crucecita de Pilar, departamento de Ñeembucú.

En Alberdi, esta semana el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estará adjudicando las obras de reparación del muro de contención.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.