11 may. 2025

Familiares y amigos recuerdan a víctimas del Ycuá Bolaños

Familiares y amigos homenajean a víctimas del Ycuá Bolaños a 13 años del siniestro en el que perdieron la vida 400 personas. Durante el acto se entregó el sitio a la empresa adjudicada para la construcción de un Memorial y Centro Cultural.

ycuá2.jpg

Víctimas del Ycuá Bolaños son homenajeados a 13 años de la tragedia. | Foto: Carlos Morales.

Una bandera albirroja se desplegó frente a los restos del supermercado en el barrio Trinidad, a lo largo se observaban fotografías de las personas que fallecieron el 1 de agosto del 2004 durante el incendio que se inició en el patio de comidas.

Los familiares y amigos de las víctimas participaron del acto en la mañana de este martes. Los globos verdes que dejaron escapar representan la esperanza para los que perdieron a sus seres queridos hace más de una década, informó el periodista Carlos Morales.

Embed

Para el efecto se invertirán G. 14.720.000.000 en total. A la Municipalidad de Asunción le corresponde el pago de G. 3.000.000.000, mientras que el Gobierno Nacional debe desembolsar G. 11.720.000.000. Las obras culminarán en 20 meses, de acuerdo con el plazo establecido.

La arquitecta Sonia Carísimo, una de las proyectistas, manifestó en Monumental AM que el lugar será para todo el país. La intención es que “la memoria pase de generación en generación”.

Aprovecharon la estructura del ex supermercado para hacer dos niveles, uno de más sombras para la reflexión y otro con más luz.

Empleados, clientes y familias enteras fallecieron en el siniestro ocurrido hace 13 años. Fueron condenados por el caso Juan Pío Paiva, su hijo Víctor Paiva, el guardia Daniel Areco y Humberto Casaccia, uno de los directivos del supermercado.

Nota relacionada: El ingeniero que murió tratando de salvar a otros

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.