18 jul. 2025

Familiares de Félix Urbieta aguardan prueba de vida

Los familiares de Félix Urbieta piden una prueba de vida y afirman no perder las esperanzas de volver a verlo. El ganadero se encuentra secuestrado desde hace un año, en poder del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML).

felix urbieta.jpg

Familiares de Félix Urbieta aguardan comunicación del EML. Foto: Justiniano Riveros.

“Hoy se cumple un año que don Félix Urbieta fue secuestrado, estos 365 días han sido interminables para nuestra familia, sin embargo, no perdemos la esperanza de que pronto regrese a nuestro hogar para seguir con sus proyectos de vida como cualquier otra persona de bien, bajo el amparo del Todopoderoso”, expresó su hija Liliana Urbieta en una conferencia de prensa.


Manifestó además que desean una prueba de vida y una noticia que pueda aplacar el dolor de sus corazones y les dé el alivio de saber que él está sobrellevando esta situación a pesar de su delicada salud.

“Aguardamos la comunicación de ellos, hace ocho meses que dejaron de comunicarse”, expresó.

Afirmó que están dispuestos a llegar a un acuerdo con los secuestradores siempre y cuando entreguen una prueba de vida de su padre.

Por último, agradecieron a todas las personas que los acompañan con sus oraciones y muestras de solidaridad, informó el periodista del diario Última Hora Justiniano Riveros.

En la noche del miércoles 12 de octubre del año 2016 unos desconocidos irrumpieron en la estancia ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y secuestraron al ganadero Félix Urbieta (67). Hasta hoy, al cumplirse un año de cautiverio, solo se dio a conocer una prueba de vida.

Aquella noche dos jóvenes ingresaron al establecimiento de Urbieta denominado “San Francisco”, según testigos, uno de ellos se identificó como el hijo de Alejandro Ramos, quien es ex integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Según las autoridades, Alejandro Ramos lidera una banda criminal denominada Ejército del Mariscal López (EML), que sería la encargada de tener en cautiverio a Félix Urbieta.

Los secuestradores que lo mantienen en cautiverio enviaron a sus familiares en febrero de este año un video de pocos segundos en donde el ganadero menciona que es el 25 de enero y, como referencia, dice que el 24 de ese mismo mes jugó la Selección Paraguaya Sub 20 contra Chile por el Sudamericano.

En la imagen se pudo observar a Urbieta aparentemente con buen estado de salud, también se puede observar al hijo de Alejandro Ramos, armado, y a otro integrante de la banda.

En un principio los delincuentes habían exigido el monto de USD 500.000 para liberarlo y posteriormente se bajó a la suma de USD 350.000.

Sus familiares imploran a sus captores una prueba de vida y afirman estar en condiciones de negociar con el grupo criminal EML.

“Ante la falta de noticias, la familia queremos implorar a los captores una prueba de vida de don Félix Urbieta, ya pasó bastante tiempo y es difícil sobrellevar esta situación que nos genera mucha angustia y a toda la comunidad”, expresó Liliana Urbieta, hija del secuestrado.

El 21 de febrero de este año Félix Urbieta cumplió 67 años y pasó lejos de su familia, aquel día sus familiares realizaron una celebración eucarística en la estancia, ubicada a 12 kilómetros de Horqueta. Estuvieron presentes familiares, amigos y una fuerte custodia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Tras pasar 365 días de su secuestro, las autoridades aún no pudieron rescatarlo.

Además de Urbieta, permanecen secuestrados Abrahán Fehr, Franz Wiebe, Edelio Morínigo y Bernhard Blatz.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.