07 may. 2025

Familiares de Félix Urbieta aguardan prueba de vida

Los familiares de Félix Urbieta piden una prueba de vida y afirman no perder las esperanzas de volver a verlo. El ganadero se encuentra secuestrado desde hace un año, en poder del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML).

felix urbieta.jpg

Familiares de Félix Urbieta aguardan comunicación del EML. Foto: Justiniano Riveros.

“Hoy se cumple un año que don Félix Urbieta fue secuestrado, estos 365 días han sido interminables para nuestra familia, sin embargo, no perdemos la esperanza de que pronto regrese a nuestro hogar para seguir con sus proyectos de vida como cualquier otra persona de bien, bajo el amparo del Todopoderoso”, expresó su hija Liliana Urbieta en una conferencia de prensa.


Manifestó además que desean una prueba de vida y una noticia que pueda aplacar el dolor de sus corazones y les dé el alivio de saber que él está sobrellevando esta situación a pesar de su delicada salud.

“Aguardamos la comunicación de ellos, hace ocho meses que dejaron de comunicarse”, expresó.

Afirmó que están dispuestos a llegar a un acuerdo con los secuestradores siempre y cuando entreguen una prueba de vida de su padre.

Por último, agradecieron a todas las personas que los acompañan con sus oraciones y muestras de solidaridad, informó el periodista del diario Última Hora Justiniano Riveros.

En la noche del miércoles 12 de octubre del año 2016 unos desconocidos irrumpieron en la estancia ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y secuestraron al ganadero Félix Urbieta (67). Hasta hoy, al cumplirse un año de cautiverio, solo se dio a conocer una prueba de vida.

Aquella noche dos jóvenes ingresaron al establecimiento de Urbieta denominado “San Francisco”, según testigos, uno de ellos se identificó como el hijo de Alejandro Ramos, quien es ex integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Según las autoridades, Alejandro Ramos lidera una banda criminal denominada Ejército del Mariscal López (EML), que sería la encargada de tener en cautiverio a Félix Urbieta.

Los secuestradores que lo mantienen en cautiverio enviaron a sus familiares en febrero de este año un video de pocos segundos en donde el ganadero menciona que es el 25 de enero y, como referencia, dice que el 24 de ese mismo mes jugó la Selección Paraguaya Sub 20 contra Chile por el Sudamericano.

En la imagen se pudo observar a Urbieta aparentemente con buen estado de salud, también se puede observar al hijo de Alejandro Ramos, armado, y a otro integrante de la banda.

En un principio los delincuentes habían exigido el monto de USD 500.000 para liberarlo y posteriormente se bajó a la suma de USD 350.000.

Sus familiares imploran a sus captores una prueba de vida y afirman estar en condiciones de negociar con el grupo criminal EML.

“Ante la falta de noticias, la familia queremos implorar a los captores una prueba de vida de don Félix Urbieta, ya pasó bastante tiempo y es difícil sobrellevar esta situación que nos genera mucha angustia y a toda la comunidad”, expresó Liliana Urbieta, hija del secuestrado.

El 21 de febrero de este año Félix Urbieta cumplió 67 años y pasó lejos de su familia, aquel día sus familiares realizaron una celebración eucarística en la estancia, ubicada a 12 kilómetros de Horqueta. Estuvieron presentes familiares, amigos y una fuerte custodia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Tras pasar 365 días de su secuestro, las autoridades aún no pudieron rescatarlo.

Además de Urbieta, permanecen secuestrados Abrahán Fehr, Franz Wiebe, Edelio Morínigo y Bernhard Blatz.

Más contenido de esta sección
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se abatió sobre el sur del país.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.