24 jul. 2025

Familia nativa traslada cuerpo de bebé en cartón por falta de ayuda del INDI

Una familia indígena tuvo que trasladar a su bebé fallecida desde Asunción hasta Curuguaty dentro de una caja de cartón a bordo de un colectivo de pasajeros. Denunciaron que el Instituto Nacional del Indígena (INDI) se negó a ayudarlos.

Curuguaty.jpg

El traslado del cuerpo se produjo desde San Lorenzo hasta Curuguaty. | Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Tanto el chofer como el guarda y los pasajeros no se percataron del hecho hasta que la prensa se constituyó en la parada del bus en Canindeyú, a solicitud de los familiares, de manera a denunciar la situación.

La niña falleció a las 21.00 del domingo en un hospital de San Lorenzo a raíz de problemas pulmonares y del corazón, según relató la madre, Virginia González Vera, oriunda del barrio San Francisco de la colonia Fortuna, distrito de Curuguaty.

Ante la negativa del INDI, los padres no encontraron otra forma que trasladar el cuerpo dentro de un cartón en el bus de la empresa NASA. Baldovino Galeano, padre de la bebé lamentó la circunstancia que pasaron, “peor que animales fuimos tratados”, indicó.

Tanto el guarda como el chofer no quisieron brindar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.