31 jul. 2025

Familia de adolescente secuestrado pide prueba de vida

La familia de Franz Wiebe brindó este miércoles una breve conferencia de prensa en la que pidieron a los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que se comuniquen con ellos para constatar que el adolescente se encuentra con vida.

familia de franz.JPG

La familia de Franz Wiebe espera que EPP cumpla con su promesa. | Foto: Carlos Aquino.

“Estaremos atentos día y noche por alguna noticia buena que nos quieran acercar, que nos haga entender que ustedes no tienen la intención de hacerle daño a nuestro hijo Franz”, refiere el comunicado leído por Enrique Unger, un vecino de la familia.

Su padre, Abrahán Wiebe, junto a su esposa estuvieron presentes en la conferencia de prensa, pero no pudieron hablar debido a que constantemente se les quiebra la voz.

“Estamos muy preocupados por nuestro hijo Franz Wiebe. La familia lo extraña mucho, queremos decirles que él es el que estaba ayudando para el sostén de nuestra familia”. Entendemos que el Comandante del EPP también tiene hijos y familia; nosotros solamente queremos tener noticias de nuestro hijo y con ella renovar la esperanza de que pronto volverá a estar con nosotros y con sus hermanitos”, expresa el breve mensaje en que piden comunicarse con los miembros del grupo armado.

El adolescente de 17 años se encuentra secuestrado desde hace 120 días. Para su liberación los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) pidieron la suma de USD 700.000 pero la familia dijo que apenas contaba con G. 5 millones para el pago de rescate.

Además permanecen privados de su libertad, en manos del grupo armado, el suboficial Edelio Morínigo desde hace 873 días, Abrahán Fehr desde hace 362, en tanto que Félix Urbieta también está secuestrado, aunque en su caso se presume que el responsable es el grupo de Alejandro Ramos, quien habría formado su propia nucleación luego de abandonar al EPP.

EPP
Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.