07 nov. 2025

Fallece a los 86 años Alan Bean, el cuarto hombre en pisar la Luna

El cuarto hombre en pisar la Luna, el astronauta Alan Bean, falleció este sábado a la edad de 86 años en un hospital de Houston (Texas, EE.UU.) después de sufrir una “repentina” enfermedad, según informó la NASA en un comunicado.

NASA.jpg

Alan Bean formó parte de la misión Apollo 12. Foto: www.kienyke.com

EFE

Bean formó parte de la misión Apollo 12, que realizó el segundo aterrizaje lunar de la historia en 1969, y se convirtió en el cuarto hombre en pisar el satélite tras Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Pete Conrad.

“Alan era el hombre más fuerte y amable que jamás haya conocido. Él era el amor de mi vida y lo extraño mucho. Un nativo de Texas, Alan murió pacíficamente en Houston rodeado de aquellos que lo amaban”, dijo en esa nota Leslie Bean, esposa del astronauta durante 40 años.

Según información de la agencia espacial estadounidense, Bean pasó 31 horas en la Luna, recolectando muestras lunares e implementando varios experimentos con el comandante de la misión, Conrad.

Con la muerte de Bean, solo cuatro personas de las doce que han pisado la Luna siguen vivos: Buzz Aldrin, Dave Scott, Charlie Duke y Harrison Jack Schmitt.

Más allá de su misión a la Luna, la NASA destacó en la nota de despedida la labor que Bean llevó a cabo a bordo de la estación espacial Skylab, que estuvo operativa entre 1973 y 1979.

Desde allí, el equipo liderado por Bean logró generar una gran recopilación de datos sobre los recursos de la Tierra y captó 76.000 fotografías del Sol para ayudar a los científicos a comprender mejor sus efectos en el sistema solar.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.