08 sept. 2025

Fallece a los 78 años ministro del Interior de Cuba

l ministro del Interior de Cuba, Carlos Fernández Godín, falleció este domingo a los 78 años en La Habana “a causa de complicaciones de una enfermedad crónica que padecía”, según una nota oficial del Consejo de Ministros.

cuba Carlos Fernández Godín.jpg

Foto 14 y medio.

EFE.

Fernández Godín, que luchó en el Ejército Rebelde antes de la Revolución, fue elevado de viceministro primero de Interior a titular de la cartera en octubre de 2015, cuando sustituyó a Abelardo Colomé, en ese cargo desde 1989 y quien renunció por problemas de salud.

De acuerdo con su voluntad, sus restos serán cremados y sus cenizas expuestas en el Panteón de los Veteranos del cementerio de Colón de La Habana, donde permanecerán hasta su inhumación en el Mausoleo del Segundo Frente, en Santiago de Cuba, lugar donde recibirá honores militares.

Descrito en la nota como un “ejemplo de fidelidad al Partido (Comunista de Cuba), al pueblo y a la Revolución”, Fernández Gondín nació en la ciudad oriental de Santiago de Cuba el 1 de julio de 1938 en una familia obrera.

Desde joven se unió a las luchas clandestinas contra el régimen del presidente Fulgencio Batista en Santiago, y en abril de 1958 ingresó en las tropas del Segundo Frente del Ejército Rebelde bajo el mando del entonces comandante Raúl Castro.

Tras el triunfo de la Revolución en enero de 1959 ocupó cargos en el Ejército y luego en el ministerio de Interior.

Combatió en la invasión a Bahía de Cochinos en 1962 y fue de los primeros en llegar a Angola como parte de la misión militar cubana en el país africano, de la que llegó a ser segundo jefe.

Tuvo una “decisiva participación” en el conflicto angoleño, según la nota oficial.

Fernández Godín fue uno de los fundadores del gubernamental Partido Comunista de Cuba (PCC, único), de cuyo Comité Central fue elegido miembro a partir del segundo Congreso, en 1980.

Desde 1993 resultó elegido diputado a la Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) hasta la actualidad.

Por sus “relevantes méritos” recibió varias condecoraciones, entre las que destacan el título de “Héroe de la República de Cuba” y la orden “Máximo Gómez” de Primer Grado, por el 40 aniversario de la proclamación de la independencia de Angola.

La nota oficial del Consejo de Ministros no menciona quien será el reemplazo del fallecido ministro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .