29 may. 2025

Fallece a los 78 años ministro del Interior de Cuba

l ministro del Interior de Cuba, Carlos Fernández Godín, falleció este domingo a los 78 años en La Habana “a causa de complicaciones de una enfermedad crónica que padecía”, según una nota oficial del Consejo de Ministros.

cuba Carlos Fernández Godín.jpg

Foto 14 y medio.

EFE.

Fernández Godín, que luchó en el Ejército Rebelde antes de la Revolución, fue elevado de viceministro primero de Interior a titular de la cartera en octubre de 2015, cuando sustituyó a Abelardo Colomé, en ese cargo desde 1989 y quien renunció por problemas de salud.

De acuerdo con su voluntad, sus restos serán cremados y sus cenizas expuestas en el Panteón de los Veteranos del cementerio de Colón de La Habana, donde permanecerán hasta su inhumación en el Mausoleo del Segundo Frente, en Santiago de Cuba, lugar donde recibirá honores militares.

Descrito en la nota como un “ejemplo de fidelidad al Partido (Comunista de Cuba), al pueblo y a la Revolución”, Fernández Gondín nació en la ciudad oriental de Santiago de Cuba el 1 de julio de 1938 en una familia obrera.

Desde joven se unió a las luchas clandestinas contra el régimen del presidente Fulgencio Batista en Santiago, y en abril de 1958 ingresó en las tropas del Segundo Frente del Ejército Rebelde bajo el mando del entonces comandante Raúl Castro.

Tras el triunfo de la Revolución en enero de 1959 ocupó cargos en el Ejército y luego en el ministerio de Interior.

Combatió en la invasión a Bahía de Cochinos en 1962 y fue de los primeros en llegar a Angola como parte de la misión militar cubana en el país africano, de la que llegó a ser segundo jefe.

Tuvo una “decisiva participación” en el conflicto angoleño, según la nota oficial.

Fernández Godín fue uno de los fundadores del gubernamental Partido Comunista de Cuba (PCC, único), de cuyo Comité Central fue elegido miembro a partir del segundo Congreso, en 1980.

Desde 1993 resultó elegido diputado a la Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) hasta la actualidad.

Por sus “relevantes méritos” recibió varias condecoraciones, entre las que destacan el título de “Héroe de la República de Cuba” y la orden “Máximo Gómez” de Primer Grado, por el 40 aniversario de la proclamación de la independencia de Angola.

La nota oficial del Consejo de Ministros no menciona quien será el reemplazo del fallecido ministro.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.