09 ago. 2025

Fallece la leyenda del rock and roll Leon Russell

El compositor, intérprete y productor musical estadounidense Leon Russell, miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, falleció este domingo en su casa de Nashville (Tennessee) a los 74 años, informaron fuentes de su familia.

Leon Russell.jpg

Leon Russell. / Foto: Billboard

EFE.

La esposa del músico, Janet Bridges, anunció a través de una declaración publicada en la página web del artista que Russell, que estaba recuperándose de una operación de corazón a la que se había sometido en julio, falleció mientras dormía.

Autor de canciones como “A song for you”, “Delta lady”, “Hummingbird”, “Lady Blue”, “Back to the island”, “Tightrope” o “Mascarade”, Russell colaboró durante su carrera con músicos de la talla de George Harrison, Joe Cocker, Elton John, Willie Nelson o Eric Clapton, entre otros muchos.

Leon Russell, cuyo nombre de pila era Claude Russell Bridges, nació en Lawton (Oklahoma) el 2 de abril de 1941, comenzó su carrera como músico de sesión para otros artistas, tocando el piano y la guitarra, y componiendo temas también para otros intérpretes.

Embed

Con su reconocida imagen excéntrica de barba y pelo largo hasta los hombros y sombrero de copa, Leon Russell se hizo popular en la década de 1970 por su aparición en el concierto de Bangladesh junto a George Harrison y Bob Dylan en Nueva York en 1971 y dirigiendo la banda Mad Dogs and Englishmen que acompañaba a Joe Cocker.

Durante la década de 1960 estuvo trabajando como músico de sesión en Los Ángeles (California) tocando el piano en centenares de grabaciones junto a artistas como Aretha Franklin, Ray Charles, Frank Sinatra, Sam Cooke o Willie Nelson y bandas como los Byrds, los Rolling Stones, los Beach Boys y los Monkeys.

También hizo giras junto a músicos como Jerry Lee Lewis o The Rolling Stones y grabó algunos discos de country bajo el pseudónimo de Hank Wilson.

Su primer disco lo publicó en 1970 y aunque ya para 1972 había compuesto canciones como “Tightrope”, la mayor parte de los éxitos que escribía eran para que los publicasen otros intérpretes, como “This Masquerade”, que popularizó George Benson, “Delta Lady” de Joe Cocker y “Superstar” de los Carpenters.

Miembro también del Salón de la Fama de los Compositores, en sus arreglos Russell mezclaba el jazz, el godspell, el country y el rhythm and blues, entre otros estilos, y músicos como Elvis Costelo, Bruce Hornsby y Elthon John lo consideran una influencia para ellos.

Russell precisamente fue introducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2011 de la mano de Elthon John, que lo calificó como “el maestro del tiempo y el espacio”.

Según su esposa, Leon Russell dio su último concierto en julio pasado, días antes de someterse a una operación de cuádruple bypass coronario.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.