26 ago. 2025

Facebook: Analizan regulación tras escándalo

Un senador republicano advirtió este domingo que Facebook Inc podría tener que ser regulada para abordar las preocupaciones sobre la privacidad de la compañía y los escándalos de propaganda extranjera, diciendo que podrían ser “demasiado grandes” para que la empresa los resuelva sola.

Facebook Reuters6.JPG

En Estados Unidos analizan regular Facebook. Foto: Reuters

Reuters

Reuters

“Mi mayor preocupación con todo esto es que el tema de la privacidad y lo que yo llamo el tema propagandista son ambos demasiado grandes como para que los arregle Facebook, esa es la parte escalofriante”, dijo el senador John Kennedy en el programa Face the Nation de CBS.

Consultado si los legisladores debían buscar regulaciones para Facebook, Kennedy respondió: “podría ser el caso”.

El presidente ejecutivo de Facebook Mark Zuckerberg comparecerá ante los comités de Comercio y Justicia del Senado el martes para responder preguntas sobre cómo maneja su compañía los datos de los usuarios.

Si bien algunos demócratas han sugerido que se podrían requerir leyes para vigilar las prácticas de privacidad de datos de Facebook o para limitar la interferencia extranjera en su plataforma, la apertura de Kennedy es significativa porque los republicanos en general apoyan principios de libre mercado y son hostiles a regular las empresas estadounidenses.

Kennedy, un miembro del comité de Justicia del Senado, dijo que él quería preguntar a Zuckerberg el martes si Facebook tenía capacidad para conocer las identidades de centenares de miles de entidades que compras avisos en su sitio.

“No quiero dañar a Facebook. No quiero regularlos hasta que estén cerca de la muerte”, dijo Kennedy. “Pero tenemos un problema. Nuestra prometida utopía digital alberga un campo minado”.

El viernes, Facebook respaldó una legislación conocida como la Ley de Avisos Honestos, que busca contrarrestar las preocupaciones sobre extranjeros usando redes sociales para influir en la política estadounidense.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.