07 may. 2025

Fabricante de los iPhones venderá robots humanoides

La taiwanesa Foxconn, fabricante de los iPhones e iPads de Apple, venderá este año unos 60.000 robots humanoides Pepper, adelantó hoy el diario económico isleño Gongshang Shibao.

robot.JPG

Foto: xataka.com.

EFE

Los robots Pepper fueron desarrollados por la japonesa SoftBank Robotics Holdings (SBRH), de la que Foxconn y el Grupo Alibaba controlan cada uno el 20 por ciento del total de sus acciones.

Foxconn produce los robots en su fábrica de la provincia de Shandong (este de China) y el valor total de la venta de los 60.000 robots que espera producir este año será de unos 500 millones de dólares, según fuentes industriales citadas por el Gongshang Shibao.

La empresa taiwanesa está robotizando una importante parte de su producción y también está interesada en robots para uso doméstico y lúdico como Pepper y Ibotn, este último desarrollado por la taiwanesa ShouDe International Electronics.

Los Ibotn comenzarán a producirse en 2017, según fuentes industriales en Taiwán.

Pepper, que salió al mercado en 2015 en Japón, con la venta de todos los ejemplares disponibles en un minuto, destaca por su motor emocional, que le permite estudiar los gestos y rostro de la persona con quien interactúa, y está conectado a la nube.

Tiene el aspecto de un robot humanoide típico, con movimiento sobre tres ruedas omnidireccionales, un peso de unos 28 kilogramos y una altura de 1,2 metros.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.