07 nov. 2025

Extienden convocatoria para Premio Periodismo Científico

El plazo de postulación para el Premio Periodismo Científico Mercosur se extiende hasta el próximo 14 de mayo. La convocatoria es para profesionales y estudiantes del área, investigadores y fotógrafos.

Premio.  Este año se realizará el primer premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur.

Este año será la segunda edición premio de periodismo científico entre miembros del Mercosur. Foto: Archivo.

Tecnologías para la economía del conocimiento es la temática de esta segunda edición. El concurso es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La convocatoria se realiza igualmente en nombre de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (Recyt) y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Podrán postularse profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, investigadores de diferentes áreas científicas que hayan incursionado en espacios periodísticos, y fotógrafos profesionales. Todos deben ser de los países miembros y asociados del Mercosur.

Con esta iniciativa se busca promover la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación para su apropiación por la sociedad.

Se pretende estimular una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación en el Mercosur con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.

Todos los interesados podrán postular en las dos categorías habilitadas, escrita (modalidades junior y profesional) y fotográfica.

Para participar en la categoría escrita, los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero de 2017 y el 14 de mayo de 2018, en medios de prensa, portales informativos, o blogs periodísticos.

Las fotografías deben haber sido realizadas en el mismo periodo de tiempo y pueden ser inéditas. Los materiales y la documentación requerida deberán ser remitidos al correo electrónico: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.