Tecnologías para la economía del conocimiento es la temática de esta segunda edición. El concurso es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La convocatoria se realiza igualmente en nombre de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (Recyt) y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Podrán postularse profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, investigadores de diferentes áreas científicas que hayan incursionado en espacios periodísticos, y fotógrafos profesionales. Todos deben ser de los países miembros y asociados del Mercosur.
Con esta iniciativa se busca promover la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación para su apropiación por la sociedad.
Se pretende estimular una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación en el Mercosur con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.
Todos los interesados podrán postular en las dos categorías habilitadas, escrita (modalidades junior y profesional) y fotográfica.
Para participar en la categoría escrita, los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de enero de 2017 y el 14 de mayo de 2018, en medios de prensa, portales informativos, o blogs periodísticos.
Las fotografías deben haber sido realizadas en el mismo periodo de tiempo y pueden ser inéditas. Los materiales y la documentación requerida deberán ser remitidos al correo electrónico: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py